Porque el final, siempre es el principio de algo diferente!

Anécdotas, actividades divertidas y culturales, lecturas motivantes, ideas para aprovechar el tiempo y hasta sugerencias para ganar un dinero adicional utilizando el Internet ahora que estamos jubilados.
Mostrando entradas con la etiqueta Lecturas motivantes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lecturas motivantes. Mostrar todas las entradas

Así me pasó a mi

Cerca del año 1997, tuve mi primera oportunidad de utilizar una Laptop, mi esposo la llevo de la oficina a la casa y me invitaba a utilizarla; la verdad es que yo sentía el temor de apretar algún botón de manera incorrecta y crear algún problema, además era algo que hasta ese momento no había estado en mi vida, y siendo sincera, no veía ninguna necesidad de incluirla… Cuán equivocada estaba.

Por la insistencia de mi esposo (cosa que ahora agradezco infinitamente), acepte comprar una computadora de escritorio que sería personal, así que -si por algún motivo la echaba a perder no afectaría a nadie- solo entonces acepte iniciarme en la maravillosa e interminable aventura de aprender a usar una PC (acrónimo de las palabras inglesas Personal Computer) y a disfrutar de todas las maravillas que nos ofrece el Internet.

Poco a poco, y con la ayuda de un paciente profesor, empecé por familiarizarme con el equipo, con los programas y otras valiosas herramientas, para luego interesarme en entender cómo aprovechar la red informática, pero…

… Mi percepción acerca de los beneficios que aportaba el Internet a mi vida cambió cuando deje de verlo solo como una amplia ventana al mundo de la información y una herramienta útil para la comunicación e incluso para la expresión artística, que todo esto ya es mucho decir, pues…

Si usted como yo, ha tenido la oportunidad de ver con claridad el potencial que tiene el Internet como una fuente de ingresos, seguramente que el sentido de estar sentado frente a la computadora también habrá cambiado drásticamente, como me paso a mí.

Quizás a también le sucedió...

Al principio, estaba maravillada con las “Presentaciones”, los videos, los gifs (imágenes con movimiento), las animaciones de Flash. Me pasaba horas recibiendo y escribiendo e-mails (ahora son tweets, o mensajes de Facebook y otras aplicaciones), me divertía ver PPT y hacerlas, o modificar las que recibía para reenviarlas con un mensaje personal, curioseaba cuanto sitio de video o cultural me encontraba, en pocas palabras vagaba por la red y muchas veces sin rumbo determinado.

Hasta que un día... me di cuenta que mi tiempo y mi actividad en la computadora podían ser más productivos, y que tenía la posibilidad de compartir cosas más prácticas y enriquecedoras con mis amigos, familiares y contactos, que podría traer más beneficios para todos.

Esto pasó cuando descubrí que es real la posibilidad de ganar dinero utilizando el Internet desde la comodidad de nuestra casa, incluso jugando, y es por esto que los invito a que digamos adiós a los temores, a la flojera, a la apatía o a la incredulidad y le demos una oportunidad a la vida.



No busques más, ya lo tienes todo


Benarés, también conocida como "La ciudad de los templos" o "La Ciudad Santa de la India"

Sari era un buen hombre con aspiraciones espirituales sinceras y se había propuesto llevar a cabo una larga peregrinación a Benarés para bañarse en el Ganges. Antes de partir, se encontró con un maestro que le preguntó:

—¿Para qué quiere ir allí?
—Para ponerme en contacto con Dios —repuso.

El maestro le ordenó:

—Dame ahora mismo todo el dinero que llevas para el viaje.

Sari le entregó el dinero, el maestro se lo guardó en el bolsillo, y dijo:

—Sé que habrías acudido a Benarés y te hubieses lavado en el Ganges. Pues bien, en lugar de eso, lávate con el agua que llevo en mi cantimplora.

Sari tomó el agua y se lavó la cara y las orejas. El maestro, satisfecho, declaró a continuación:

—Ahora ya has conseguido lo que te proponías. Ya puedes regresar a tu casa con el alma serena, aunque antes quiero decirte algo más. Desde que fue construido Benarés, Dios no ha morado allí ni un solo minuto. Pero desde que fue creado el corazón del hombre, Dios no ha dejado de habitar en él ni un solo instante. Ve a tu casa y medita. Y, siempre que lo necesites, viaja a tu propio corazón.
Este antiguo cuento hindú transmite la misma idea: que la fuente de la felicidad se halla dentro de nosotros, en nuestra mente, y podemos acceder a ella siempre que lo deseemos. ¡Qué curioso que el hombre caiga en la misma trampa mental pese al paso de los siglos! 

El bienestar emocional no se halla en logros externos, pero muchas veces caemos en ese error porque confundimos… ¡el bizcocho con las guindas!
Este es un fragmento tomado del libro "El Arte de no Amargarse la Vida" cuyo autor es Rafael Santandreu, en el que nos explica como muchos de los problemas que nos complican la existencia serían tan simples si cambiáramos la manera en la que los observamos. Es un texto motivador y ameno, con un ligero y amable toque de buen humor que los hará disfrutar de su lectura. Se los recomiendo ampliamente. Si lo desean (AQUÍ) lo pueden conseguir.




Construir una vejez larga y venturosa

José Represas, autor de ¡A los 60, jubilación y vida plena!, afirma que si bien las predisposiciones genéticas determinan nuestro ser, el estilo de vida que elijamos resultará fundamental para construir una vejez larga y venturosa.

Por cierto, este libro aplica para lectura gratuita en Kindle, esta es una aplicación para smartphones, tablets y más. Pueden acceder a ella sin costo en Amazon dando CLICA QUÍ.

Además de cuidar los aspectos de una vida sana, los jubilados de mayor éxito recrean en su nueva vida las mejores cosas del trabajo - en particular los aspectos de ser contratado y mantenerse activo - conservando su red de contactos y amigos que se brindan apoyo mutuo.

Un jubilado se entusiasma a partir de los nuevos proyectos, convirtiéndose en voluntario en su comunidad, disfrutando de ser abuelo, compartiendo sus hobbies, son  algunos ejemplos de como desarrollar su nueva vida plena y divertida.

Aprender algo nuevo, desarrollar alguna habilidad que siempre ha deseado tener, o la práctica de algún deporte como nadar o como el golf por mencionar algunos ejemplos, son actividades fantásticas que lo pondrán en contacto con la gente y le dará un sentido de propósito y logro, que no puede ser subestimado en la psicología de las transición.

Así que... a ponerse los tenis y a desempolvar esos palos de golf,  y si esto no es lo suyo, ¡No importa!, tome otro pasatiempo o actividad. De igual manera le proporcionará la estructura, el apoyo social y la estimulación - al igual que el trabajo, pero mejor.






Releer un libro

No pretendo en esta nota reseñar un viejo libro, sino solo compartir con mis amigos y lectores lo maravilloso que resulta releer un libro después de algunos años. Si alguna vez lo han hecho (que no lo dudo), estarán de acuerdo conmigo en como es que cambia, de acuerdo a la circunstancia, la edad, las experiencias de vida acumuladas, la percepción de una lectura.

En esta ocasión me refiero a: El Alquimista

Quizás sobra decir que el autor es el brasileño Paulo Coelho, que esta novela fue escrita en 1988, traducida a muchos idiomas, vendida por millones en una gran cantidad de países y distinguida como una magnífica obra por diversas instancias culturales.

También sabrán que la historia trata sobre los sueños y los medios que utilizamos para alcanzarlos, sobre el azar en nuestra vida y las señales que se presentan a lo largo de esta.

El Alquimista es una historia esperanzadora, llena de acción y romanticismo.

Recordarán que en esta narración se relatan las aventuras de Santiago, un joven pastor andaluz que un día abandona su rebaño para ir en pos de una quimera. Un enriquecedor viaje por las arenas del desierto que recrea un símbolo hermoso y revelador de la vida, el hombre y sus sueños.

Saben, pienso que nunca esta de más volver a tomar en nuestras manos aquellas lecturas que en su momento dejaron una huella en nuestra vida y ver como es que al pasar del tiempo cobran un nuevo significado.

Ahora que estamos jubilados… Quizás seguimos en ese emocionante viaje en busca de nuestro tesoro, quizás interrumpimos el camino por alguna razón especial, quizás queremos retomarlo, quizás... ¡Ya lo hemos encontrado!.

Por si se les antoja leer o releer (en linea o descargar en formato PDF a su computadora) esta interesante novela, pueden dar clic en el siguiente enlace:
"El Alquimista" de Paulo Coelho



¿Han leído ya su primer libro del año?

Si la respuesta es no, quizás es por que no han encontrado algún título cautivador, de esos que gritan "Devórame", o tal vez porque necesitan un empujoncito para emocionarse con algún maravilloso cuento o una asombrosa novela, y por ello voy a permitirme comentarles sobre una hermosa historia que acabo de leer.

Se trata de: Un viejo que leía novelas de amor, de Luis Sepúlveda.

Una sencilla obra que ha sido traducido a 60 idiomas incluyendo el chino y el hebreo –mercado muy difícil para los hispanos- Este impresionante record le permite ubicarse en el tercer lugar después del mítico “Don Quijote de la Mancha” y del grandioso “Cien años de soledad” entre las obras más traducidas de la legua hispana. Pero la cosa no queda allí, otro récord alcanzado por esta novela es la venta de 18 millones de ejemplares en 20 años de publicación.

¿Quién es Luis Sepúlveda?. Un escritor, periodista y cineasta contemporáneo (1949), chileno, y autor de un montón de cuentos y novelas, entre las que se destaca "Un viejo que leía novelas de amor", que por cierto fue llevada incluso al cine. Para saber más sobre su vida, trayectoria, trabajo y sus muchos premios e importantes distinciones los invito a visitar Wikipedia.

"Un viejo que leía novelas de amor" nos cuenta la historia de Antonio José Bolívar Proaño, un hombre que decidió vivir en "El Idilio", un pueblo cercano a la selva Amazónica, y que siendo viejo y pobre, ayudado en momentos difíciles y expulsado después por la tribu indígena de los Shuar, aprende a disfrutar de la vida en libertad, sin mayores preocupaciones, descubriendo que le gustaba leer tristes novelas de amor con mucho sufrimiento y finales felices.

Una historia emocionante y de grandes aventuras, muy descriptiva, que también nos lleva a vivir momentos románticos llenos de inocencia y poesía, donde el personaje principal nos muestra el significado de los valores de la amistad y el respeto a las leyes de la naturaleza para desarrollar una vida plena, en paz y armonía.

Espero que se animen a leer esta magnífica novela. Aquí pueden descargarla (Clic donde dice Share y después en Download).





Regalo De Navidad - cuento de Robert Turner

Esta muy próxima la Navidad y como cada año me gusta regalarle a mis lectores una historia edificante, pienso que este pequeño cuento de Robert Turner - Regalo de Navidad - cumple con este objetivo pues nos muestra como en medio de una difícil situación siempre es posible ser generoso y dar a quienes lo necesitan un poco de luz en medio de la oscuridad.

Espero que al leerla los invita a compartir con quienes los rodean, momentos de paz y amor a pesar de los problemas o las diferencias que pudieran haberse acumulado durante el año que esta por terminar.

Sobre el autor no hay datos que pueda compartir, los he buscado sin éxito, así que apreciaré sinceramente si alguien pudiera darme alguna pista.

Espero que disfruten su lectura, y recuerden que nada me daría más gusto que saber que también ustedes lo han compartido o lo han descargado para conservarlo, pueden hacerlo dando clic AQUÍ

     Hasta pronto!



.

Si yo me conservase siempre joven...

Oscar Wilde

¡Si yo me conservase siempre joven y el retrato envejeciera!... Daría… , ¡Daría cualquier cosa por eso! ¡Daría el alma!


Esta es quizás la frase clave de la historia que se narra en la famosa novela "El Retrato de Dorian Gray" escrito por Oscar Wilde en 1890, la cual es considerada un profundo análisis de la sociedad europea de aquella época, que señala la atmósfera de corrupción moral y superficialidad que enmarcada en el lujo y los excesos, vivían algunos personajes como es el caso del protagonista central de este relato.

Dorian Gray es un adolescente adinerado que vive en la plenitud de la era victoriana, sin límites ni prejuicios. Se trata de un joven de extraordinaria belleza que irradia despreocupación y alegría, al mismo tiempo que se convierte en un héroe perverso que ha hecho un juramento diabólico para permanecer eternamente joven.

Así es como, a pesar del transcurrir de los años, Dorian conserva toda su lozanía y frescura pero su retrato va deteriorándose. Se marchita y envejece como reflejo de las atrocidades que éste eterno galán ejecuta, reflejando además la vida licenciosa y corrupta que lleva.

Contemplar el retrato es para Dorian en principio un gozo que con el paso del tiempo se transformó en repulsión. La Imagen se conviertió en su conciencia, recordándole no solo que ha envejecido, aunque esto no sea visible en si mismo, sino también sus crímenes y abusos.

Pero no les cuento más y mejor los invito a leerla o releerla, es una novela cautivante que me pareció oportuno comentar ahora que se acerca la fiesta de Halloween, y aquí les dejo el enlace donde pueden descargarla sin ningún costo y ser partícipes del final tremendo e inesperado que tuvo este delirante personaje.




Cuento: El Pájaro del Alma

Como es mi costumbre, para el festejo del día 30 de abril en que por tradición se celebra a los niños en muchas regiones del mundo, hoy voy a presentarles un hermoso cuento para compartir, con la doble intensión de fomentar una vez más el gusto por la lectura.

En esta ocasión el cuento se titula: El Pájaro del Alma (The Soul Bird) Escrito por Mijal Snunit.

Mijal Snunit  (Michal Snunit) nació en 1940 en el kibutz Ein Hahoresh del que sus padres (que por cierto eran belgas) fueron fundadores; para quienes no conocen lo que es un Kibutz les diré que es una particular forma de asentamiento agrario en Israel, basada en la vida comunal y el trabajo compartido.

A pesar del compromiso de colaboración que Mijal tenía para con su comunidad donde era necesario que participara en las actividades agricolas, nuestra autora tuvo la oportunidad de estudiar literatura hebrea y teatro en la Universidad de Tel Aviv, además trabajo también con los niños del kibutz y después como periodista en un diario local. De 1975 a 1979 editó una revista semanal donde publicó diversos artículos sobre literatura infantil y la letra de varias canciones para diversas obras musicales infantiles.

En pocas palabras, Mijal Snunit es bien conocida por su poesía y cuentos para adultos y niños, además de publicar varios libros para lectores jóvenes como por ejemplo "Ven y Abrázame" que también se ha sido traducido al español.

"El Pájaro del Alma", es una dulce historia escrita para los niños que se ha convertido en un bestseller internacional para todas las edades pues utiliza el lenguaje sencillo de la infancia para transmitir un mensaje filosófico profundo para todos. En este cuento se explica de una forma bella y poética la relación entre nosotros y nuestra alma.

Esta hermosa publicación puede adquirirse en México a través de las librerías del Fondo de Cultura Económica. [Aquí tienen el enlace]



Clic sobre el cuento para ver a pantalla completa.



Utilizando al pasado para construir el presente


Es apasionante estudiar y descubrir las muchas capacidades que poseemos como seres humanos y de las cuales, con frecuencia, no somos conscientes.

El control mental, la autosugestión y la hipnosis pueden ser herramientas de gran utilidad que posibilitan mejorar nuestra calidad de vida si se utilizan bajo amplios criterios de ética y profesionalismo, desgraciadamente hay muchas personas irresponsables que fingen ser especialistas y que pueden hacer más daño que bien, es por ello que hay que tener mucho cuidado al respecto si es existe interés en aprenderlas o practicarlas.

Es verdad que en mayor o menor medida todos somos sugestionables, pero particularmente, entrar en estado hipnótico es transferir el control, por lo que antes de hacerlo se debe responderte con sinceridad a estas preguntas:

¿Estoy dispuesto a dar el control de mi mente a otro individuo?, es decir, ¿Estoy dispuesto a ceder el control de mis acciones al hipnotista?

Para quienes quieren conocer su pasado para estar en posibilidad de construirse un futuro mejor, una lectura recomendada podría ser el libro titulado “Regrese a sus vidas pasadas” de Richard Websterm, obra en la que expone doce técnicas para realizar regresiones de manera segura y efectiva, y que como el autor lo explica, pueden ayudar a descubrir el verdadero propósito en la vida, resolver conflictos personales, curar heridas emocionales, y de acuerdo a su teoría, también enseña a limpiar el karma y recobrar habilidades adquiridas en previas existencias.

Otra alternativa, más práctica y concreta diría yo, para mejorar nuestra vida en cualquier aspecto,  es la extraordinaria herramienta que MindZoom pone a nuestro alcance, puedes conocerla a través de este enlace y descubrir que es y como funciona la Terápia Subliminal y si esta puede ser una buena alternativa para ti, ayudándote a potenciar tus habilidades superiores, a eliminar malos hábitos y aumentando las posibilidades de éxito en tu vida.

Descubre aquí El Enorme Poder de la AutoSugestión.




Eva me regalo su libro

Para sorpresa mía por cierto muy grata, he descubierto que una amiga es escritora y tiene ya varios libros publicados, se trata de Eva Trujillo Ramírez quien ha tenido la gentileza de obsequiarme un ejemplar de "Mujer", una recopilación de poemas escritos por ella y editados por el Consejo para la cultura y las Artes de Nuevo León, México, como parte de la colección: Cuadernos de Santa (Autores de Santa Catarina).

Vaya para ella mi reconocimiento y admiración sincera por mostrarme con esa sencillez que la caracteriza, una faceta del maravilloso y sensible ser humano que es.

Citando algunas de las palabras que se encuentran en la contraportada de esta obra comparto con ustedes una excelente invitación para disfrutar de esta bella antología.

Escribir poesía es un acto de fe; leer poesía, un canto de esperanza en el que nuestras soledades se llenan de diáfanas palabras, saetas dirigidas con acierto al corazón. Los poemas de este libro van enlazándose sutil y delicadamente, cada uno lleva en su esencia una intensión: hacernos vibrar como cuerdas de un arpa. El amor, el tiempo, el miedo, la soledad, la nostalgia por el origen, son temas que inquietan no solo a Eva Trujillo Ramírez, sino a todos quienes nos preguntamos acerca de los misterios que rodean nuestra existencia.

Hagamos pues una pausa en la carrera que no nos lleva a ninguna parte, olvidándonos de lo superfluo, para sumergirnos en este océano generoso que nos permitirá recuperar, aunque sea por un momento, nuestra capacidad de asombro.


Mas información en CONACULTA.
Ahora se llama SIC MÉXICO
Fondos Editoriales



Para los niños... un regalo de cuento


Convencida de que la magia de los cuentos que fomentan la fantasía y los valores positivos como lo es el amor y la amistad nunca deben pasar de moda, es que en esta ocasión en que se acercan los festejos por el "Día del Niño" (recordando mis tiempo como educadora) no puedo dejar pasar la oportunidad para obsequiarles un cuento maravilloso que nos presenta la historia de un niño que vuela llamado Peter Pan.

Espero que al leerlo despierte en ustedes la chispa especial del niño que todos llevamos en nuestro interior, y si tienen la suerte de tener niños a su alrededor, que al compartirlo con ellos les permita un agradable momento de convivencia.

Con una bella presentación, este cuento fue editado como un libro digital por Antonio Rivas, se encuentra en formato .exe que es una aplicación ligera de uso muy sencillo, ya lo he revisado y esta libre de códigos dañinos por lo que pueden descargarlo y usarlo con entera confianza.


Espero que les guste tanto como a mi.

Felicidades a todos los niños del mundo!!!!

Clic Aquí para descargar el libro.


P.D. El Cuento de Peter Pan esta en una archivo en formato comprimido .zip que ha sido revisado con McAffee SecurityCenter y pueden descargarlo con confianza.



La Intuición de la mujer

El día de hoy me levante con la agradable sorpresa en mi buzón electrónico de varios mensajes relacionados al tema de la intuición del que hemos comentado recientemente y en esta nota quiero darles las gracias a todos por su interés.

Especialmente agradezco a Roberto Kuyosaco Kedachico por esta bella frase que me envió... aunque en verdad, no se si  tenga razón.

¿Que opinan?


"La intuición de una mujer es más precisa que la certeza de un hombre"


Juguemos con la intuición.


Continuo compartiendo con ustedes algunos consejos que  Charles F Hannel nos presenta en su libro "El sistema de La llave maestra" en lo personal es algo que he puesto en práctica y los resultados han sido sorprendentes, los invito a intentarlo.
  • Ejercite la intuición jugando con ella. 
Por ejemplo, cuando esté esperando los ascensores en un edificio, pregúntele a su intuición cuál de ellos llegará en primer lugar. Si responde correctamente, regocíjese y dele las gracias. Tome nota del sentimiento que le produce para aprender a reconocer ese sentimiento en el futuro. No importa si fue sólo una casualidad su propósito no es el de adivinar, sino aprender a escuchar su intuición. Si la respuesta fue incorrecta, simplemente sigua practicando. Tenga un poco de paciencia. Y deja que poco a poco su intuición guíe ses decisiones, comience con cosas simples y poco a poco irá tomando confianza en ella.


  • Hagámosle preguntas. 
El hacer preguntas es una de las mejores maneras de desarrollar la intuición haga las preguntas de forma clara que permitan respuestas claras. Por ejemplo, podría preguntar, "¿Cuál es el próximo paso que debe dar para tener una vida mas plena?" La intuición puede llevarle a respuestas que no había examinado. Puede mostrarle nuevos caminos y nuevas posibilidades ya que es infinitamente inventiva. Cuando escuche su voz interior, puede obtener respuestas a partir de una variedad de fuentes, entre ellas impulsos repentinos, coincidencias, sentimientos, palabras, o incluso sensaciones físicas.


  • Siga su primer impulso.
Cuando tenga una idea intuitiva, deberá tomar medidas. En el día a día, permita que su intuición le guíe en pequeñas decisiones.

Si va conduciendo por el mismo camino de siempre al trabajo y de pronto se le ocurre tomar una calle diferente para llegar a el. O de pronto siente deseos de llamar a una amiga que no veía en años. Son un simple modo de empezar a escuchar a su intuición. A lo mejor después se entera que se libró de un atasco , o su amiga le pasó un dato que andaba buscando. Actúe siempre con la confianza que es para su mayor bien. Y agradezca cada vez que le proporcione información útil, hágale saber que estás atento y abierto a su guía.

Espero que les haya gustado esta nota y que practicar con la intuición sea divertido.

Me encantaría que dejaran un comentario y compartieran sus experiencias con la intuición.

Hasta la próxima.





¿Como funciona la Intuición?


La intuición es información exacta que genera impulsos. Cuando esta información produce un "saber" algo sin ser analizado o razonado, se define como un conocimiento intuitivo. 

De acuerdo con lo que expresa Charles F Hannel en su libro "El sistema de La llave maestra" Los mensajes pueden venir de variadas formas. Es posible oír palabras textuales, ver una imagen clara, o tener una iluminación. La intuición puede comunicarse en forma de dolores, ideas, ¡Ajá! Momentos, un sentimiento, un sexto sentido, o diversos tipos de sensaciones físicas. Pueden darse casualidades o experimentar sincronicidades.

Es importante aprender a descubrir el modo en que la intuición se comunica con nosotros.

Personalmente pienso que para empezar es bueno meditar (jiji me salio en verso). Basta con sentarse en un lugar tranquilo todos los días durante alrededor de 1 a 20 minutos. Hacer una inspiración profunda, y preguntarse, "¿Qué es lo que necesito saber?", O, "¿Cómo puedo lograr una vida satisfactoria y plena? A continuación abrir la mente. Dejar la necesidad de pensar, analizar, y saberlo todo. Quedarse relajado contemplando la respiración y terminar la sesión cuando se apetezca.

La respuesta vendrá en el momento correcto.




La magia de la Intuición

Les cuento que ahora estoy leyendo un libro que se llama "El sistema de La llave maestra" de Charles F Hannel y encontré un tópico interesante que quiero compartir con ustedes.

La importancia de la intuición en nuestra vida cotidiana.

Se ha dicho que la intuición es la voz del "Yo Superior" y que no proviene de la mente sino de una Fuente Superior. 

Albert Einstein dijo una vez:
"El intelecto tiene poco que ver en el camino del descubrimiento. Ante una duda, pregunta, problema, o situación especial; a veces de manera instantánea, sin realizar razonamiento alguno, la respuesta llega a la conciencia a través de la llamada intuición; la solución viene de repente no sé cómo o por qué. Realmente que valiosa es la intuición."

Aunque no estemos acostumbrados a escucharla, o a confiar en ella, todos tenemos este poder increíble.

Charles F Hannel señala que la intuición no es algo externo de nosotros. No es otra persona diciéndonos qué hacer. La Intuición es nuestra propia perspectiva superior. Es nuestro propio deseo de expresarnos de manera creativa en todo lo que hacemos. La intuición es nuestra infinita capacidad para buscar, y encontrar, soluciones creativas para los problemas y para nuestra vida. Cuando se ignora la intuición, la situación no suele resultar bien.

Permitirnos usar más la intuición en nuestra vida es un poderoso acto de amor hacia nuestro verdadero ser.

Pienso que mejorar las habilidades intuitivas puede ayudarnos a tomar mejores decisiones en la vida por lo que en las siguientes nota de este blog estaré retomando el tema y compartiendo con ustedes algunos de los conceptos que encuentro interesantes y que espero sean de su interés.

No dejen de visitarme y recuerden que estaré esperando sus comentarios.





Jubilemos al 2009

Júbilo significa alegría y gozo, así que la invitación de hoy se refiere a despedir al año que se va como se despide a un buen amigo, agradeciendo las cosas buenas que nos deja, sin duda muchos logros y experiencias, a pesar de las crisis pasadas que después de todo siempre se convierten en una oportunidad para quienes desean ver la vida con optimismo.

Pero también los invito para que con el mismo júbilo le demos la bienvenida al 2010, pues seguramente vendrá cargado de muchas cosas agradables y estupendas oportunidades para quienes deseen encontrarlas, el secreto esta en desear verdaderamente descubrirlas en todas nuestras actividades, nuestros encuentros, nuestros momentos y desde luego en estar preparados para aprovecharlas con una actitud abierta, positiva y amigable.

Así pues, aquí esta el primer obsequio para usted de una Jubilada en Acción!; es un pequeño libro que recomiendo para empezar con optimismo el nuevo año que comienza; se trata de...
 "Una Historia de Éxito"

Basada en hechos reales, pretende ser una narración motivadora, que impulse a la acción y al mismo tiempo; ser una evidencia de que aún en las circunstancias mas adversas, en nuestro interior podemos encontrar la fuerza y el coraje necesarios para salir adelante.
CLIC AQUÍ
Para descargar el libro

Recuerde guardar una copia en su ordenador para poder leerlo en su oportunidad y desde luego que también podría obsequiarlo a sus contactos y amigos.

¡Hasta el próximo año!



Desesperación

Alguna vez leí la siguiente frase


"La mayor inspiración a menudo
nace de la desesperación."

Comer Cotrell


¿Como reaccionar ante ella? ¿Que se puede hacer? ¿como enfrentarla?
Estas preguntas me llevaron a realizar esta reflexión... ¡Escucha el audio!





Se dice que la necesidad es la madre de la creatividad y esto es una verdad irrefutable. Generalmente cuando nos vemos ante una situación especial o difícil, una situación que pareciera no tener alternativas y que se nos agotan las posibilidades de aplicar soluciones conocidas... surge de repente la idea genial, la idea salvadora. Forzados por las circunstancias a hacer algo, se obliga el surgimiento de lo mejor de nosotros mismos, son momentos en que solemos descubrir que poseemos habilidades insospechadas, no sucede lo mismo cuando simplemente queremos o deseamos hacer algo en particular.

Ante situaciones que requieren soluciones, aparece el genio que todos llevamos dentro. No quiero decir que debemos provocar situaciones desesperadas para que nos ayuden a producir, ¡No!; pero si estoy diciendo que tal vez, cuando nos encontramos en ellas, tenemos que aceptarlas y considerarlas una gran oportunidad para poner en juego nuestra capacidad de invención. 

En lugar de reaccionar y entrar en pánico, podemos tranquilizarnos, dar un paso atrás para mirar objetivamente y permitir que nuestra creatividad encuentre la solución. Entonces podremos ver cómo nuestra mente responde eficazmente.

Si estás atravesando una situación desesperada ahora mismo, no te asustes. Da un paso atrás y permítete la oportunidad de actuar con respecto a la situación que te ocupa.

Deja a tu mente y corazón trabajar para resolver el problema. En un estado tranquilo y confiado céntrate en todas las posibles soluciones, porque las hay. ¡Aplícalo! Tu mente es maravillosa y puede sorprenderte cuando veas los resultados.

Nuestro destino esta en nuestras manos.



Miguel Bosse con un mensaje especial

Estupendo spot, no solo por lo que dice... sino por la forma en que lo dice.

¡Así!, claro que dan gana de vivir, de festejar y hasta de cantar.... bueno, a mi pretextos no me faltan ¿verdad? pero de cualquier forma, con Miguel Bose o sin el, la vida es para disfrutarla.

Les propongo que por un momento, dejemos a un lado las prisas, los problemas, los pendientes y las preocupaciones, para darnos la oportunidad de ver el siguiente video y escuchar este magnífico mensaje que aunque es parte de una campaña publicitaria, se convierte en una  mas de las causas humanas que Miguel Bose constantemente apoya, en este caso resaltando a la mujer.

El video se titula "Que Vivan las Mujeres"


Que vivan las mujeres que no escuchan canciones románticas y las que lloran con ellas también.
Que vivan las mujeres que sueñan con dormir... y duermen.
Que vivan las mujeres que apagan sesenta velas porque cumplieron sesenta años.
Que vivan las mujeres que dejaron de ordenar las cosas que los demás desordenaron.
Que vivan las mujeres que tienen hijos...
y las que los perdieron también. ¡Que vivan!
Que vivan las mujeres que saben que un palmito jamás superara a un pedazo de chocolate.
Que vivan las mujeres que se atreven a vivir...
las que se atreven a vivir... ¡A vivir!
Que vivan las mujeres que dejaron de preocuparse por lo que piensa el resto y que sin embargo siguen preocupándose por los demás.

¡Que vivan las mujeres!

¡Que vivan las mujeres!




Lo que nunca debió suceder

Estimados lectores, hoy he tenido la fortuna de conocer un blog muy especial y cuando lean su nombre estoy segura que entenderán porque lo califico de esta manera.

Como lo describe su autora, es un espacio para recordar ese aberrante período de la historia de la humanidad que nunca debió suceder; en este blog Nikkita Domingo hace, a su manera, un homenaje a esa generación que vio lacerada su existencia, experimentando toda clase de dolor en medio del horror de aquellos terribles acontecimientos, sin permitirse jamás hacer a un lado su inquebrantable deseo de vivir.

En particular deseo invitarlos a revisar una nota localizada dentro de su etiqueta "Arte":
Pintura: Jan Komski, superviviente de 5 campos de concentración - Publicado por Nikkita Domingo


En este artículo podrán observar algunas imágenes de la impresionante obra de este artista, a través de la cual encontró la forma de calmar la ansiedad y las pesadillos que lo atacaban continuamente cuando fue liberado.

Como lo mencionara el mismo Komski: "mi arte me ayudó a sobrevivir", «Estaba determinado a recordar a aquellos que perecieron en el campo, incluso si esto significaba volver a esos sitios de gran sufrimiento y aniquilación. No puedo olvidar mi deuda como testigo».

Citando una frase de Karl Theodor Jaspers (1883–1969 Psiquiatra y filósofo alemán)

Lo que ha sucedido es un aviso. Olvidarlo es un delito. Fue posible que todo eso sucediera y sigue siendo posible que en cualquier momento vuelva a suceder.

Yo agregaría, ¡No podemos permitirlo!, esto nunca debió suceder.



Compasión o Conpasión

Suele decirse que la COMPASIÓN es un sentimiento de lástima o ternura que se siente por la desgracia ajena, pero si...

Cometiéramos una falta al escribirla y le cambiamos una letra pudiera significar algo distinto... Me atreveré y veamos que resulta.

¡Necesitamos CONPASIÓN!


CONPASIÓN... es una palabra que al descomponerla nos da la magnitud exacta de lo que significa:


CON = TENER
PASIÓN= LO QUE NOS MUEVE Y NOS MOTIVA ... La fuerza más poderosa... Que nos libera... Que pone nuestras emociones en actividad...


Cuando algo nos mueve a la CONPASIÓN ... Despertamos de un letargo... De la monotonía... Del "Todo esta bien"... "Es natural"... "Es cotidiano"...

Dios mío, dame CONPASIÓN para vivir mi vida plenamente y al máximo... son tantas cosas por hacer y es tan poco el tiempo.

A cada día su afán.

Deseo que alcancen la felicidad... Que todo lo demás llegará por añadidura.




Gracias por sus mensajes, gracias por sus palabras que siempre resultan motivantes y me llenan de CONPASIÓN al escribir para este blog, gracias por sus comentarios y su participación que siempre es bienvenida.

Especialmente a ti, Liz; gracias por esta magnífica colaboración.



Alto al Spam

Estimados lectores, el acoso de los spammers ha aumentado considerablemente por lo que debo tomar algunas medidas restrictivas. Por favor, procure que sus comentarios estén relacionados con la entrada, comente con su nombre y no ponga enlaces si no son relevantes, si lo hace, agradeceré que sean inactivos. Espero contar con su comprensión.