Porque el final, siempre es el principio de algo diferente!

Anécdotas, actividades divertidas y culturales, lecturas motivantes, ideas para aprovechar el tiempo y hasta sugerencias para ganar un dinero adicional utilizando el Internet ahora que estamos jubilados.
Mostrando entradas con la etiqueta Arte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arte. Mostrar todas las entradas

Escuchar música, y hacer la diferencia!


¿Cuántas veces gustan de escuchar música en su día?

En mi caso, he integrado la música a mi vida totalmente, me encanta, pero confieso que durante mucho tiempo cometí un error que creo es frecuente también en otras personas.

Ahora me explico.

Tiendo a vivir con la música, y solía asociarla a mis estados de ánimo de la manera equivocada, cada vez que me sentía deprimida, elegía escuchar canciones tristes mientras que el sentido común nos debe decir… ¡que escuchar música deprimente solamente nos hará sentir más deprimidos!

Si ya nos estamos sintiendo bajos de pila, tenemos que cambiar el tipo de música que escuchamos. De hecho, el tipo de música que escuchamos pueden afectar todo nuestro día - no importa cómo nos sentimos antes de escucharla -

Uno de los mejores tipos de música que se puede escuchar es aquella motivacional. Hay una enorme lista de canciones de motivación por ahí. De hecho, basta con hacer una búsqueda simple en Google de "canciones de motivación" o "canciones de inspiración", y encontrará muchas opciones.

Estas canciones se proponen inspirarnos para ser una mejor versión de nosotros mismos, y esta motivación puede ser útil todos los días y en cualquier momento.

Es divertido trabajar en hacer nuestra propia lista de reproducción de las canciones o piezas musicales que tiene un significado especial para nosotros. Lo más probable es que existan muchas canciones por ahí que ustedes han oído antes y que los inspiran de alguna manera.

Personalmente tengo mi propia lista de reproducción para motivarme, y trato de escucharlas siempre que tengo oportunidad, son canciones que me impulsan a salir adelante sin importar que tan dura es la vida, los problemas o las situaciones que tengamos que enfrentar, -me hace sentir mejor- sin importar si estoy de buen o mal humor.

Aquí hay 12 canciones de mi lista de favoritas, no están clasificadas, ni tienen ningún orden especial, todas me gustan y las comparto con ustedes con mucho gusto pensando que quizás les gusten también.

  • Eye of the Tige - Frankie Sullivan, Jim Peterik (Rocky III)
  • Uno Entre Mil - Manuel Mijares
  • La vida es un carnaval - Celia Cruz
  • Que te pasa - Yuri
  • Cantares - Joan Manuel Serrat
  • Hoy puede ser un gran día - Joan Manuel Serrat
  • Waka Waka - Shakira
  • Brindis - Thalía
  • Cantaré cantarás - Hermanos - Artistas Varios
  • Buenos días Señor sol - Juan Gabriel
  • En Acapulco - Raphael
  • México en la piel - Luis Miguel

Estas son sólo algunas canciones de mi lista de reproducción. Hay tantas canciones por ahí que tienen un mensaje de inspiración para ser feliz
o para continuar presionando por lo que más nos importa en la vida.

¡Qué les parece si empiezan a crear su propia lista ahora!, y aprovechen de tenerla a la mano, actualmente hay tantos recursos tecnológicos y plataformas online que nos permiten hacer esto fácilmente,  piensen que estas canciones pueden ser una gran manera de empezar cualquier día con una nota positiva.




El cuadernillo de mi madre


Recientemente, releyendo un cuaderno de notas de mi madre me encontré con este poema que me ha parecido propio compartir en este mes, febrero, mes de los amigos, o más conocido como el mes del amor y la amistad.

Mi madre acostumbraba practicar su caligrafía transcribiendo poemas, recetas, canciones y otras cosas que a ella le gustaban, ese cuadernillo es uno de mis grandes tesoros, él guarda mucho de su esencia con la que a mí  me agrada recordarla.

El perro y el amigo

Tuve en cierta ocasión que no bendigo
Por el temor de cometer un yerro,
Un amigo meloso como un perro
Y un perro tan leal como un amigo

Aunque contento de los dos, un día
Iracundo y demente,
A mi perro azoté con cobardía,
Injustamente, con pretexto vano;
Pero el noble animal humildemente
Se echó a mis pies y me lamio la mano.

Poco tiempo después el buen amigo
Un favor ME PIDIO, GRANDE Y ROGADO
Que demandaba afecto, estudio y calma.
Lo concedí, mas no bien otorgando,
Se alzó en mi contra y me mordió en el alma.

Desde entonces acá, DIOS me es testigo
Que siempre cauto mi opinión encierro,
Y con gusto o con ira a nadie digo
Ni AMIGO por respeto hacia aquel perro
Ni PERRO por no honrar a aquel amigo.

Mi madre no señala quien es el autor, por mera curiosidad cultural lo busque en la red sin éxito, pero si alguien lo sabe agradecería mucho que me proporcionara el dato en la sección de comentarios que el lector encontrará bajo esta nota. De antemano gracias.

El Circo del Sol, mucho mas que un espectáculo

¡Me encanta el circo!



El grandioso Circo del Sol recorre el mundo desarrollando un concepto artístico que combina las artes actorales, musicales, circenses, plásticas y de danza; en cada presentación nos ofrece mas que un espectáculo, una experiencia que podría describirse como maravillosa y divertidísima.

Además de los diversos shows donde talentosos artistas participan con excelencia, entre acto y acto, actores con gran talento para la narrativa corporal y el arte cómico enlazan los segmentos estupendamente contribuyendo a crear una unidad estética casi perfecta. 

El Circo del Sol, es una compañía Canadiense que comenzó en los años ochenta, fundada por un grupo de jóvenes con gran talento y quienes actuaban en las calles de Quebec, como algunos aun lo hace exhibiendo sus malabares en verano. Hoy en día las instalaciones de Cirque du Soleil están en Montreal en un complejo corporativo y de producción impresionante.

Esta magnífica compañía, además de crear y producir espectáculos maravillosos dedica gran parte de sus recursos para asistir a la niñez menos privilegiada en distintos países.

Mi admiración para el Circo del Sol y mi cariño para todos mis amigos en Canadá..


Jazz y boleros - Traspasando el tiempo



La combinación de Jazz y boleros. Dos estilos maravillosos pero muy diferentes que se fusionan de una manera asombrosa en la voz de Andrea Básef y su disco "Deseo del Tiempo".

En este original álbum podemos encontrar legendarios boleros mexicanos, algunos muy famosos y otros no tanto, en versiones de jazz como son: Entrega Total, Deja Que Salga La Luna, Noche De Ronda, Alma Mía, Bésame Mucho y Regálame Esta Noche, entre otros.

Todas las canciones del disco son de amor, son temas que escucharon los abuelos, los padres, nuestra generación y ahora nuestros hijos, y después seguirán ahí para ser escuchados por nuestros nietos y los que siguen. El mundo puede ir cambiando, pero ese deseo de amor traspasará el tiempo.

Andrea Básef, nacida en México, además de integrar la actuación y el canto, con su magnífica voz logra crear una mezcla armoniosa de la ternura con la pasión, y de la ilusión con la melancolía. Gracias a la naturaleza, el alma y la excelente calidad de su producción se mereció el respaldo del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, y de manera especial el del maestro Armando Manzanero quien reconoció en este disco una importante aportación para la música mexicana.









Casas Prefabricadas

Hace tiempo solía contarle a mis pequeños el cuento de "Los tres cochinitos y el lobo feroz", y aunque usted no lo crea, en esta historia ya se hablaba de las "casas prefabricadas"
Así decía… El gran lobo llego a la casa del primer cerdito que era de paja, y soplo y soplo hasta que su casa tiro. Lo mismo pasó con la casa del segundo cerdito que era de vara. Luego fue por la tercera casa que fue construida con ladrillos y a esta, por más que el lobo feroz soplo y soplo nunca la pudo tirar.
La moraleja es que las cosas y -las casas- sólidas y bien hechas nos brindarán mayor bienestar, protección y seguridad duradera.
Antes, pensar en una casa prefabricada, daba la idea de algo carente de arte, feas, inestables y de poca duración.

En la actualidad, el concepto de casa prefabricada abre un mundo maravilloso de expectativas, y se debe al avance de la ciencia en la creación de materiales, técnicas y tecnologías novedosas que consiguen integrar espacios bellos, armoniosos y funcionales, con un considerable ahorro en costos tanto de construcción como de operación y mantenimiento.
Y como evidencia de esto los invito, aprovechando el uso de la tecnología, a visitar Pinterest en el siguiente enlace, es un sitio fabuloso lleno de imágenes excelentes que nos muestras como es posible construir con este sistema verdaderas casas de lujo.



Sale caro ser poeta - Gloria Fuertes

Sale  caro, señores, ser poeta
La gente va y se acuesta tan tranquila
--que después del trabajo da buen sueño--

Trabajo como esclavo llego a casa,
me siento ante la mesa sin cocina,
me pongo a meditar lo que sucede

La duda me acribilla todo espanta;
comienzo a ser comida por las sombras
las horas se me pasan sin bostezo
el dormir se me asusta se me huye
--escribiendo me da la madrugada--.

Y luego los amigos me organizan recitales,
a los que acudo y leo como tonta,
y la gente no sabe de esto nada.

Que me dejo la linfa en lo que escribo,
me caigo de la rama de la rima
asalto las trincheras de la angustia
me nombran su héroe los fantasmas,
me cuesta respirar cuando termino.

Sale caro señores ser poeta.

------------------------------
A veces, señores, también sale caro ser bloguera.
-------------------------------

"Sale caro ser poeta", de la escritora Gloria Fuertes, publicado en la revista "Poeta de guardia" (1962). La Poetisa española, nacida en Madrid (1917), escribió predominantemente literatura infantil y juvenil, a los 17 años, escribe su primer libro de poemas "Isla Ignorada". Tuvo una vida dura, principalmente en su niñez y juventud, lo que la hizo profunda, introvertida, fuerte y cuidadosa pero amo profundamente a los niños y así lo hizo patente a través de su trabajo. Su obras tuvieron un gran reconocimiento, murió victima del cáncer de pulmón en 1998.



Si yo me conservase siempre joven...

Oscar Wilde

¡Si yo me conservase siempre joven y el retrato envejeciera!... Daría… , ¡Daría cualquier cosa por eso! ¡Daría el alma!


Esta es quizás la frase clave de la historia que se narra en la famosa novela "El Retrato de Dorian Gray" escrito por Oscar Wilde en 1890, la cual es considerada un profundo análisis de la sociedad europea de aquella época, que señala la atmósfera de corrupción moral y superficialidad que enmarcada en el lujo y los excesos, vivían algunos personajes como es el caso del protagonista central de este relato.

Dorian Gray es un adolescente adinerado que vive en la plenitud de la era victoriana, sin límites ni prejuicios. Se trata de un joven de extraordinaria belleza que irradia despreocupación y alegría, al mismo tiempo que se convierte en un héroe perverso que ha hecho un juramento diabólico para permanecer eternamente joven.

Así es como, a pesar del transcurrir de los años, Dorian conserva toda su lozanía y frescura pero su retrato va deteriorándose. Se marchita y envejece como reflejo de las atrocidades que éste eterno galán ejecuta, reflejando además la vida licenciosa y corrupta que lleva.

Contemplar el retrato es para Dorian en principio un gozo que con el paso del tiempo se transformó en repulsión. La Imagen se conviertió en su conciencia, recordándole no solo que ha envejecido, aunque esto no sea visible en si mismo, sino también sus crímenes y abusos.

Pero no les cuento más y mejor los invito a leerla o releerla, es una novela cautivante que me pareció oportuno comentar ahora que se acerca la fiesta de Halloween, y aquí les dejo el enlace donde pueden descargarla sin ningún costo y ser partícipes del final tremendo e inesperado que tuvo este delirante personaje.




Hablando de música


Con motivo de la nota anterior sobre "Transformando nuestros archivos de audio" me escribe Carlos Hernández, desde Celaya, Guanajuato, en México; él opina que todo eso de querer rescatar la música de casetes o discos antiguos le parece muy complicado y nos invita a conocer un sitio que descubrió navegando por Internet, donde es posible escuchar música de todo tipo, incluso de antaño.

En este blog agradecemos sinceramente la colaboración y apreciamos mucho la participación, por lo que aquí tienen su mensaje textual. Gracias Carlos.

Hola amigos de Jubilada En Acción:
Les escribo solo para compartirles este sitio donde pueden oír la música que quieran, directamente sin bajarla en la PC, sin costo , pueden formar sus listas de favoritas con un simple clic en la estrella enseguida de la canción, y casi no pasan anuncios, así que vale la pena. 
Pueden durar oyendo 24 horas la música que les guste, sin cambiar nada, solo dense de alta con su correo o bien por medio de Facebook. Yo lo tengo con mi correo. Si no saben como usarlo, no se compliquen,  pregúntenle a sus hijos o hijas, con seguridad que ellos saben muy bien como hacerlo. Se llama Spotify, un sitio el la red para disfrutarse.
 Aquí tienen el enlace.

Saludos.
Carlos Hernández.


Cuento: El Pájaro del Alma

Como es mi costumbre, para el festejo del día 30 de abril en que por tradición se celebra a los niños en muchas regiones del mundo, hoy voy a presentarles un hermoso cuento para compartir, con la doble intensión de fomentar una vez más el gusto por la lectura.

En esta ocasión el cuento se titula: El Pájaro del Alma (The Soul Bird) Escrito por Mijal Snunit.

Mijal Snunit  (Michal Snunit) nació en 1940 en el kibutz Ein Hahoresh del que sus padres (que por cierto eran belgas) fueron fundadores; para quienes no conocen lo que es un Kibutz les diré que es una particular forma de asentamiento agrario en Israel, basada en la vida comunal y el trabajo compartido.

A pesar del compromiso de colaboración que Mijal tenía para con su comunidad donde era necesario que participara en las actividades agricolas, nuestra autora tuvo la oportunidad de estudiar literatura hebrea y teatro en la Universidad de Tel Aviv, además trabajo también con los niños del kibutz y después como periodista en un diario local. De 1975 a 1979 editó una revista semanal donde publicó diversos artículos sobre literatura infantil y la letra de varias canciones para diversas obras musicales infantiles.

En pocas palabras, Mijal Snunit es bien conocida por su poesía y cuentos para adultos y niños, además de publicar varios libros para lectores jóvenes como por ejemplo "Ven y Abrázame" que también se ha sido traducido al español.

"El Pájaro del Alma", es una dulce historia escrita para los niños que se ha convertido en un bestseller internacional para todas las edades pues utiliza el lenguaje sencillo de la infancia para transmitir un mensaje filosófico profundo para todos. En este cuento se explica de una forma bella y poética la relación entre nosotros y nuestra alma.

Esta hermosa publicación puede adquirirse en México a través de las librerías del Fondo de Cultura Económica. [Aquí tienen el enlace]



Clic sobre el cuento para ver a pantalla completa.



Conociendo a Jennifer Maestre



Jennifer Maestre, es una talentosa escultora sudafricana que reside en Massachusetts, y es conocida internacionalmente por sus bellas creaciones con lápices de colores inspiradas principalmente en los erizos de mar.

Cuando vi sus esculturas por primera vez, imaginé que iría pegando uno a uno cada pequeña porción de lápiz, pero no es así, para realizarlas, Jennifer hace uso del hilo y la aguja. Toma cientos de lápices, los corta en pequeñas secciones de 1 pulgada, taladra un agujero en cada sección, los afila y con una gran visión de la forma que desea proyectar los va cosiendo uno a uno, con paciencia, con esmero, pero con la pasión de una gran artista.

La propia Jennifer explica:
"Mis esculturas fueron inspiradas originalmente por la forma y la función del erizo de mar. Las espinas del erizo, tan peligrosas, pero hermosas a la vez, sirven como una advertencia explícita contra el contacto. La fascinante textura que posee el erizo invita al contacto a pesar de las posibles consecuencias. Revela tensión y contraste, parece empujar y tirar, provoca deseo y repulsión. Las secciones de lápices se observan fuertes y suaves, dos experiencias texturales y estéticas muy diferentes. La paradoja y la sorpresa son esenciales en mi elección de los materiales. A pesar de que los lápices son objetos fabricados industrialmente, los utilizo para crear formas flexibles que recuerdan a las formas orgánicas de los animales y la naturaleza. Los lápices son objetos comunes que en mi trabajo anónimamente se convierten en la estructura. Existe una verdadera fragilidad del aspecto a veces brutal de las esculturas, es la vulnerabilidad que se ve desmentida por la textura temible ".





17 museos mundiales. UNA MARAVILLA!!!!!

Este año los invito a ir de tour por los museos más importantes y bellos del mundo.

Google ha puesto a disposición de los internautas una nueva utilidad en la que se pueden hacer visitas virtuales por el momento a 17 de los museos mas destacados del mundo, entre ellos el Reina Sofía de Madrid, el Palacio de Versalles, la Galería de los Uffizi de Florencia, el Museo de Arte Moderno de Nueva York, el Museo Estatal del Hermitage de San Petesburgo, la Galería Nacional de Londres, el Museo Kampa de Praga, y el de Van Gogh den Amsterdam, entre otros muy interesantes.

Es una auténtica maravilla no solo por las obras de arte que se pueden conocer, sino además por la gran pureza de los detalles que se pueden apreciar en cada una de las obras aplicando la herramienta de ampliación que este fabuloso portal nos ofrece.

No perdamos el tiempo y vamos a disfrutar de la nueva tecnología !!






Recordando a Facundo Cabral

Como él solía decir… "Hay tantas cosas para gozar y nuestro paso por la Tierra es tan corto, que sufrir es una pérdida de tiempo"; estoy segura que Facundo no hubiera querido que nos entristeciéramos por su partida, sino que lo recordáramos con alegría, por su ideas, por sus sentimientos y sus obsesiones, que al final de cuenta lo convirtieron en lo que fue, uno de los grandes.


Facundo Cabral, se ha ido, incomprensiblemente como una victima de la violencia cuando él era un pacifista que solo utilizaba las palabras y la música como un medio para expresar sus rebeldías, pero lo mejor de él se queda para siempre en nosotros  mismos, y como él nos enseño, pensemos que...  

Simplemente se nos adelantó, porque para allá vamos todos.




Kalinka, el Sonido del Violín y un Sentimiento



El sonido del violín me parece maravilloso, sublime y casi mágico, me llena de emoción escucharlo, y esta mañana, este video que Luis me ha enviado por correo electrónico,  en el que estas hermosas artistas  interpretan "Kalinka" al tiempo que se puede apreciar que disfrutan intensamente de compartir es momento, me invita a compartir el fragmento de un poema que hace tiempo me encontré en la red y que de algún modo especial, toco mi corazón.


Hazme feliz de nuevo con tu silencio y tu sonido,
que las notas se las lleva el viento,
pero en el tiempo quedan, tus caricias y tu aliento,
vamos canta..., canta..., canta y devuelve el aire, 
grita como solo tu silueta iguala de belleza,
maderas y clavijas, maderas y sonrisas.





Estupenda imagen!





Esta mañana recibí una muy bella oración acompañada de esta imagen que me ha gustado muchísimo.

La oración la he compartido como me indicaba el mensaje, de manera personal a 5 amigas, pero esta imagen he tenido que colocarla aquí porque no encuentro otra manera de expresarle a quién la creo, mi admiración por tan estupendo trabajo.

No me cabe la menor duda, hay tanta creatividad en esto de aplicar y hacer uso de las nuevas tecnologías en las cuestiones gráficas que con frecuencia me sorprendo y hasta me emociono de ver imágenes como ésta.

Bravo! por las personas que dedican tiempo e imaginación para crearlas.



¡Que hermoso trabajo!

Observo este video y con admiración disfruto ver surgir esta bellísima obra de arte de las manos de este talentoso artista que sin duda goza intensamente su labor, y no pudo dejar de pensar en... 

- Cuanta razón tuvo Goethe cuando dijo: "Lo que convierte la vida en una bendición no es hacer lo que nos gusta, sino que nos guste lo que hacemos."







No es precisamente un villancico pero...

¡Es Sensacional!

Me encontré este estupendo video y no puedo evitar colocarlo en mi blog para compartirlo con ustedes y sin mas presentaciones ahora descubrirán porque.

Se titula "El dúo de los Gatos"(G. Rossini)

Pareciera ser una broma del gran Gioacchino Rossini ( Italia,1792-1868), pero no es así, es parte de una verdadera obra de arte operistica del quizás, uno de los mas importantes compositores italianos  de su tiempo, conocido particularmente por la famosa obra titulada "El Barbero de Sevilla"

¡Disfrútenlo!






Colaboración de una Lectora

Gracias Juanita Vela por tu envío, es un placer para mi incluirlo en este blog y compartirlo con mis lectores.

"LA VIDA"

De la vida aprendí que de el llanto
Puedo formar un hermoso canto

Que de una tristeza y un dolor
Podría escribir poemas de amor

Aprendí que el sentir amar
No siempre seria gozar

Se que el querer ser fiel
No es dulce como la miel

La vida tiene llanto tiene ternura
Tiene risas dolor y amargura

Me di cuenta que el cielo tiene estrellas
Pero no son mías aunque sean muy bellas

La vida me da el calor
De sentir el amor

Me da de la noches sus caricias
La luz de el día y sus delicias

La vida me ha dado tanto....Tanto
Que a la vida aquí yo le canto

Dedicado a lo hermoso de la vida





Bienvenidas las colaboraciones.

Queridos lectores:


Es muy gratificante para quienes escribimos el hecho de que alguien nos lea, pero mas lo es recibir retroalimentación a través de sus comentarios que aprecio en todo lo que valen, y si como en este caso, alguna vez se les antoja participar y enviar alguna colaboración... "Sean Bienvenidos" mi dirección de correo electrónico se encuentra en mis datos de perfil.

Hasta pronto.



Día de la Raza



12 de octubre, Día de la Raza, o Día de la Hispanidad, que es el nombre que reciben en la mayoría de los países hispanoamericanos las fiestas que hoy se conmemoran y que tienen su origen en el avistamiento de tierra por el marinero Rodrigo de Triana en 1492, luego de haber navegado más de dos meses al mando de Cristóbal Colón, tierra a la que posteriormente se le denominaría "América". Datos consignados en Wikipedia.


A propósito de estas fiestas, los invito a disfrutar de un conjunto de fotografías muy bien logradas del monumento representativo de la Raza, ubicado al norte de la ciudad de México entre la intersección de Río de Consulado, Calzada Vallejo y Avenida de los Insurgentes, en la Delegación Cuauhtémoc. Estas imágenes forman parte de la Galería de Aquarela 08, colocada en Flickr de Yahoo. Clic aquí para verlas.





.

Gracias a la Vida - Gracias a Violeta Parra



Intensa, Apasionada, Autentica, Prolífica, Generosa... y la lista de palabras para definirla no tendría fin.

Su nombre completo Violeta del Carmen Parra Sandoval, nació un día como hoy 4 de octubre en 1917, y 49 años después se quito la vida dejando un enorme legado humano, artístico y cultural pues fue cantante, pintora, escultora, bordadora y ceramista, considerada por muchos la folclorista más importante de Chile y fundadora de la música popular de su país natal.

Para recordarla les dejo uno de sus mas bellos poemas.





GRACIAS A LA VIDA

Violeta Parra
Chile

Gracias a la vida, que me ha dado tanto.
Me dio dos luceros que, cuando los abro,
perfecto distingo lo negro del blanco,
y en el alto cielo su fondo estrellado,
y en las multitudes el hombre que yo amo.

Gracias a la vida, que me ha dado tanto.
Me ha dado el oído, que en todo su ancho
graba noche y día; grillos y canarios.
martillos, turbinas, chubascos
y la voz tan tierna de mi enamorado.

Gracias a la vida, que me ha dado tanto.
Me ha dado el sonido y el abecedario,
con el las palabras que pienso y declaro:
madre, amigo, hermano y luz, alumbrando
la ruta del alma del que estoy amando.

Gracias a la vida, que me ha dado tanto.
Me ha dado la marcha de mis pies cansados;
con ellos anduve ciudades y charcos,
playas y desiertos, montañas y llanos,
y la casa tuya, tu calle y tu patio.

Gracias a la vida, que me ha dado tanto.
Me dio el corazón, que agita su marco
cuando miro el fruto del cerebro humano,
cuando miro el bueno tan lejos del malo,
cuando miro el fondo de tus ojos claros.

Gracias a la vida, que me ha dado tanto.
Me ha dado la risa y me ha dado el llanto;
así yo distingo dicha de quebranto,
los dos materiales que forman mi canto
y el canto de ustedes, que es el mismo canto,
y el canto de todos, que es mi propio canto-

Gracias a la vida...






Esto se llama... Talento

He visto otros videos relacionados con esto de la animación con arena, pero este es. sencillamente .... EXTRAORDINARIO.

Solo hay que verlo, escuchar la música y disfrutarlo.

El nombre de la artista es Kseniya Simonova, y es la ganadora del Ukraine's Got Talent; hay que ver la rapidez, la habilidad, la concentración, su genialidad y la emoción que ella proyecta y contagia al público que la observa.


Alto al Spam

Estimados lectores, el acoso de los spammers ha aumentado considerablemente por lo que debo tomar algunas medidas restrictivas. Por favor, procure que sus comentarios estén relacionados con la entrada, comente con su nombre y no ponga enlaces si no son relevantes, si lo hace, agradeceré que sean inactivos. Espero contar con su comprensión.