Porque el final, siempre es el principio de algo diferente!

Anécdotas, actividades divertidas y culturales, lecturas motivantes, ideas para aprovechar el tiempo y hasta sugerencias para ganar un dinero adicional utilizando el Internet ahora que estamos jubilados.
Mostrando entradas con la etiqueta Cosas para Pensar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cosas para Pensar. Mostrar todas las entradas

Hablando de una hermosa Reina.

Saludos estimados amigos y lectores, si, ya sé que tengo tiempo de no escribir, pero saben… no me he sentido muy bien, y entre pandemia, sismos y la preocupación por nuestro México tan lastimado, no había tenido ni tiempo ni ánimo para hacerlo pero, en esta ocasión no he podido resistirme el deseo de compartirles esta nota llena de nostalgias, sentimientos y significados, que recibí de una muy persona muy querida y a quien admiro mucho, ella se llama Margarita Cebrián Aguiar y de cariño le decimos Mac Brian. 

***
La muerte de la Reina Isabel nos ha traído a la mente tantos recuerdos de la historia de nuestras vidas.... Ella fue parte de nuestra historia, al igual que ella, sentimos la felicidad, la angustia, el dolor de diferentes etapas de nuestro planeta.

Cuando su tío abdicó del trono, escúchanos en casa de ese gran amor de Eduardo con Wally Simson, nosotros teníamos entre 9 y 10 años, era la época en qué algunas de nuestras familias compraban por primera vez una televisión, vimos las luchas, Ángeles de la calle y los domingos el teatro de Enrique Alonso. Los papás de Plácido Domingo habían traído a México zarzuelas hermosas qué se cantaban también los domingos con Víctor Torres, Olga Puig, Demetrio González. Recuerdo que escuchaba yo en casa, los toreros de la época cómo Silverio Pérez, Arruza, Dominguín.

Se escuchaba música de Agustín Lara, tríos cómo los Panchos, en fin fue la época de oro tanto de la música como del cine mexicano, Tito Guízar, Sofia Álvarez. Después llegó Jorge Negrete y Pedro infante, con sus caballerangos el chicote y mantequilla. Cuántos recuerdos! Eso aquí en México, pero también escuchábamos muchas historias de la postguerra, sobre todo hubo muchas películas norteamericanas cómo: Sayonara, Por quién doblan las campanas, casa blanca, etcétera y no digamos recordar la primera película a colores “Lo que el viento se llevó”, actores como Clark Gable, Robert Taylor, Errol Flynn, John Wayne, etcétera. Actrices cómo Ava Gardner, Olivia de Havilland, Vivian Leith, Ingrid Bergman.

Bueno, quise compartirles todo esto que me vino a la mente, sin olvidar a nuestros queridos maestros de primaria y secundaria, qué en sus clases nos hacían sentir el amor por México y por esos países tan lejanos. Bueno no sé qué más les podría yo decir son tantas cosas, qué me hacen llorar... Por eso es un sentimiento y una tristeza profunda la que siento por la muerte de la Reina Isabel.

Autora de la nota. Mac Brian

Jubilado, vive tu vida al máximo


"El miedo a la muerte se debe al miedo a la vida. Un hombre que vive plenamente está dispuesto a morir en cualquier momento."-  Mark Twain

Sólo se vive una vez, y la vida es trágicamente corta. Es fácil mirar a las personas que están felices y asumir que no entienden su dolor. Cuanto más se ha vivido, más sabemos que alcanzar la felicidad toma trabajo. Las personas que sonríen en público han pasado por todo lo que las personas que lloran, fruncen el ceño, gritan, etc. Sólo tienen el coraje y la fuerza para sonreír a pesar de ello. Si usted se pregunta… ¿Cómo lo hacen?, aquí tiene algunos consejos:

  • Decida lo que es importante para usted. No importa lo que sea. No haga lo que cree que la gente quiere que haga. Sus padres, amigos, comunidad y la sociedad en general tienen sus opiniones, pero al final del día, usted es la única persona que estará cerca en cada momento de su vida. Haga aquello que lo hace feliz. Todo lo demás caerá en su lugar.

  • Tome riesgos. A veces hay peligro en la vida, cada recompensa conlleva riesgo. Si usted nunca toma riesgos, jamás llegará a donde quiere. Cuando las personas miran hacia atrás en sus vidas, siempre se arrepienten de las posibilidades que dejaron escapar por no decidirse a tomar aquello que desearon.

  • Dígale a la gente que los amas. La familia siempre apreciará escuchar que los ama. Iluminará el día de un extraño. Si usted tiene un interés romántico en alguien, sólo tiene que ir hacia él y decírselo. Hay un montón de maneras para expresarlo, si lo hace, con seguridad muchas personas lo mantendrán en su vida para siempre. Solo hágalo. No tiene nada que perder.

  • Viva en el presente. Es importante aprender de su pasado, y desde luego, trabajar por su futuro, pero al final del día lo único que existe en realidad, más allá de su mente, es EL PRESENTE. Así que piense en su pasado y futuro, pero manténgase firme y claro en su presente.

  • Ignore a los negativos. No importa lo que decida hacer con su vida, siempre habrá alguien alrededor para señalar las muchas maneras de fallar que existen. Sepa que cada ganador alguna vez ha perdido, pero no todos los perdedores han ganado. La gente triunfadora no siempre fue acertada. Lo que los hace exitosos es que son capaces de seguir persistiendo a pesar del fracaso.

  • No comprometa sus valores. Si algo no se siente bien, no lo haga. No comprometa su código de ética interno. La vida no funciona como una película. Está llena de áreas grises. Confíe en sus instintos. Haga lo que quiera mientras pueda mirarse en el espejo y sentirse bien consigo mismo.

  • Sea generoso y solidario. Todos los días verá a alguien que podría necesitar ayuda. Es fácil mirar a una persona sin hogar, en la calle, con problemas y decirse a sí mismo en silencia: "Ojalá pudiera ayudarlo". Pero, piénselo por unos segundos… ¿Qué pasará si lo hace?. Aunque solo sea con un poco, él se sentirá bien, usted se sentirá muy bien, y en el mundo habrá dos o más personas, que gracias a usted, se sentirán bien… ¡No es maravilloso!!!. No se necesita mucho.

  • Mantenga su mente abierta. Sólo porque tiene razón acerca de algo no significa que no hay otras maneras de verlo. Escuchar ideas diferentes, aunque de momento no concuerde o no las entienda, será un reto para su inteligencia y mantendrá su cerebro activo y saludable.

  • Hable a través de sus acciones. Cada vez que alguien crea algo grande  mucha gente dice, "yo tuve esa idea", "a mí ya se me había ocurrido", "lo pensé primero". La diferencia es simple, ellos tomaron esa ocurrencia, idea o pensamiento y lo llevaron a cabo. Por ejemplo, muchos tenían la idea de Google, pero la razón por la que Larry Page y Sergey Brin ahora son millonarios es porque, mientras otros solo hablaban, ellos decidieron hacerlo y simplemente se pusieron a trabajar. Las ideas son inútiles si no actúas sobre ellas.


                 

La imagen de esta nota es de sevenstyles en Pixabay



Una Agencia de Viajes Online


Para mis vacaciones recientes hice mis reservaciones en línea, cuando se lo comenté a un grupo de amigos, la mayoría de ellos reacciono con sorpresa y entre otras cosas me preguntaron que ¿cómo podía confiar en realizar una transacción así por Internet?. He aquí mi respuesta.

¿Porque elegir una agencia de Viajes Online?

Cuando se piensa en realizar un viaje, ya sea por negocios, placer, estudio o convivencia, la necesidad de recabar información sobre cotizaciones, horarios de vuelos, disponibilidad de hospedaje y transporte complementario, papelería, trámites y otras muchas cosas, se convierte en una tarea tediosa que llega a consumir mucho tiempo e incluso a provocar confusión e incertidumbre.

En la Actualidad se puede optar por acudir a una agencia tradicional, intentar obtener información telefónica (lo que a veces es desesperante) o bien, elegir una agencia online.

Las agencias virtuales ofrecen la ventaja de que pueden consultarse un sin fin de opciones, incluso acceder a información internacional con un mínimo de costo, tiempo y esfuerzo, todo desde la comodidad de la oficina o del hogar; compararse cotizaciones y disponer del tiempo que uno requiera y a la hora que nos convenga, para analizar combinaciones, precios, ventajas y desventajas, disposiciones y todo esto sin que alguien impaciente, atrás nuestro, este esperando a que terminemos nuestra investigación para ser atendido o recibiendo presión por parte del vendedor para concretar la compra.

De igual forma que en una agencia tradicional, se pueden realizar reservaciones e incluso cancelaciones, pagos electrónicos, con la ventaja de que los costos de una agencia online siempre serán menores que los de una agencia tradicional y por lo tanto, esto repercute en la oportunidad de obtener mejores precios.  De hecho existen tarifas promocionales y ofertas especiales que las líneas aéreas o algunos hoteleros ofrecen exclusivamente a las agencias online por su amplísima exposición al público y por el volumen de ventas que manejan.

Las operaciones de las agencias virtuales como cualquier actividad económica, son reguladas por la legislación correspondiente y eso protege de manera definitiva al consumidor, además de que la evolución de la tecnología cibernética permite garantizar la total seguridad en cualquier transacción, cuando se accede por los medios electrónicos adecuados.

Sugerencias, de preferencia consulten agencias reconocidas, si no es así, busquen referencias en Internet, o bien, como en México, podemos investigar en la PROFECO para saber si no tienen antecedentes fraudulentos, y para pagar les recomiendo utilizar servicios como PAYPAL que ofrece una gran seguridad para el usuario, o bien, con tarjetas bancarias protegidas.


Tiempo de Navidad


Muñecos de nieve, Papá Noel o Santa Clos, adornos, oropel, villancicos, pavo, pasteles, el pino, regalos, abrazos ... Dondequiera que estemos en el mundo, no nos podemos escapar de la Navidad.

¿Qué es lo mejor de todo esto? ¿Serán las fiestas del trabajo, la escuela, con la familia o los amigos? ¿La compra y entrega de regalos navideños?, ¿La comida maravillosa que se prepara en estos días? ¿Las muestras de afecto o aprecio que reciben?, ¿La celebración del nacimiento de Jesús, o simplemente estar con la familia?

El verdadero significado de la Navidad es diferente para cada uno de nosotros. Para algunos, se trata de pasar tiempo con la familia y los amigos, recordar el nacimiento de Cristo, revivir viejas tradiciones o la oportunidad de dar a los más necesitados. Porque aquel que puede dar ha sido y seguirá siendo bendecido.

Pero dejando a un lado la propaganda o el marketing de los anunciantes, y aparte de los regalos de Navidad, villancicos, adornos, y la comida glotona de la temporada, lo importante es no olvidar que el verdadero sentido de la Navidad nos lo da el nacimiento de Jesucristo.

Por mi parte, aprovecho estas fiestas como un magnífico pretexto para desearle a mis lectores frecuentes y visitantes casuales una Navidad llena de amor y un venturoso año nuevo.





El cuadernillo de mi madre


Recientemente, releyendo un cuaderno de notas de mi madre me encontré con este poema que me ha parecido propio compartir en este mes, febrero, mes de los amigos, o más conocido como el mes del amor y la amistad.

Mi madre acostumbraba practicar su caligrafía transcribiendo poemas, recetas, canciones y otras cosas que a ella le gustaban, ese cuadernillo es uno de mis grandes tesoros, él guarda mucho de su esencia con la que a mí  me agrada recordarla.

El perro y el amigo

Tuve en cierta ocasión que no bendigo
Por el temor de cometer un yerro,
Un amigo meloso como un perro
Y un perro tan leal como un amigo

Aunque contento de los dos, un día
Iracundo y demente,
A mi perro azoté con cobardía,
Injustamente, con pretexto vano;
Pero el noble animal humildemente
Se echó a mis pies y me lamio la mano.

Poco tiempo después el buen amigo
Un favor ME PIDIO, GRANDE Y ROGADO
Que demandaba afecto, estudio y calma.
Lo concedí, mas no bien otorgando,
Se alzó en mi contra y me mordió en el alma.

Desde entonces acá, DIOS me es testigo
Que siempre cauto mi opinión encierro,
Y con gusto o con ira a nadie digo
Ni AMIGO por respeto hacia aquel perro
Ni PERRO por no honrar a aquel amigo.

Mi madre no señala quien es el autor, por mera curiosidad cultural lo busque en la red sin éxito, pero si alguien lo sabe agradecería mucho que me proporcionara el dato en la sección de comentarios que el lector encontrará bajo esta nota. De antemano gracias.

Paciencia


He aquí una bella colaboración de mi amiga Esperanza (Guanajuato, Gto. Mx.), y primeramente una disculpa pues ya hace días que me la envió y no había tenido oportunidad de publicarla; se trata de una historia que nos habla de la importancia de cultivar la virtud de la paciencia en nuestra vida.  me encantó, y pienso mis queridos lectores, que ustedes también la apreciarán.

Con los calores plenos del verano, el padre Juan enfermó repentinamente, seguramente que con estas temperaturas algo le cayó mal al estómago pero él se resistía a guardar reposo como le indico el doctor, y ahora se ha visto obligado a dejar de lado algunas de sus actividades cotidianas para atenderse como es debido.

Al verlo tan preocupado me ofrecí para ayudarle con su reparto de despensa para los ancianitos de una comunidad muy humilde, de difícil acceso, y que nuestro párroco visita por lo menos una vez por semana.

Después de un largo recorrido, más que por la lejanía por lo complicado que es llegar, entre calles sin nombre, otras que eran retornos o cerradas, necesite la ayuda de una guia  urbana y preguntarle al menos a 3 personas para que me orientaran como llegar, batalle casi por dos horas y al final tuve que dejar el auto a unos 200 metros de la dirección señalada, y bajo un sol candente caminar cargando la pesada caja con los víveres que debía entregar.

Eran más de las 3 de la tarde, estaba cansada y no había comido, el calor en su apogeo, casi 40° C., así que me puse mi gorra para protegerme, cargué el paquete y apresuré el paso, pero olvide llevar conmigo el formulario que debía requisitar junto con la entrega para prever el suministro de la siguiente semana.

Casi había llegado cuando me di cuenta de mi error, y molesta conmigo misma comencé a desandar el camino que llevaba, mi corazón empezó a enfurecerse, peor que la queja, sabía que era mi culpa y eso me hizo sentir más frustrada y enojada. Que les cuento, ustedes podrán imaginarse mi terrible estado de ánimo.

En ese momento fui presa de la IMPACIENCIA, nada más enloquecedor, debilitante, y en última instancia inútil, a punto de romper en llanto, comprendí que mi intolerancia hacia mis fallas me estaba llenado de ansiedad y estrés, si alguien me hubiera dicho algo creo que hubiera sido capaz de darle un golpe.

Al llegar de nuevo al auto, vi la oportunidad de darme un respiro, e intentar resolver esta crisis. Abrumada me deje caer en el asiento, cerré mis ojos, hice algunas respiraciones profundas, y oré.  Le pedí al Espíritu Santo PACIENCIA.

No pasaron ni cinco minutos, cuando una dulce PAZ empezó a apoderarse de mí, de repente veía todo con más claridad y me sentí extrañamente satisfecha de tener la oportunidad de hacer algo por alguien, la temperatura de mi cuerpo parecía descender, una sensación de aire fresco me rodeaba, la confusión, la ira, y la violencia de mi corazón desaparecieron.

Yo solo estaba ahí, y me pareció escuchar a Dios decir, "Ánimo, estás haciendo mucho más de lo que esperaba"

El Nopal, una planta sumamente generosa.


Ahora que estamos en septiembre, el mes de las fiestas patrias, quiero hacerle un reconocimiento especial a nuestro generoso NOPAL, que no solo es una planta maravillosa, sino que es un símbolo tan poderoso para México que aparece justo en el medio de la bandera nacional como un elemento importante de nuestro escudo y es un orgullo más de nuestra mexicanidad.

El nopal fue considerado sagrado por los antiguos aztecas, y los mexicanos modernos lo comemos, lo bebemos y hasta lo usamos en medicinas y champús; y por si fuera poco, ahora los científicos han encontrado un nuevo uso para esta versátil planta verde brillante: la producción de energía renovable. 

Este cactus es fácilmente reconocible por sus pencas planas y alargadas que  forma un arbusto espinoso que llega a medir entre 3 y 5 metros de altura, y en el que sobresalen las tunas, una fruta jugosa y deliciosa, y que nos regala la belleza de sus vistosas flores sésiles que pueden llegar a ser de distintos colores, entre rojas, anaranjadas, amarillas o incluso blancas.
Siendo el nopal es una planta muy adaptable a todo tipo de suelos, en México se le cultiva en una escala masiva y consumirla resulta muy económico. Su suave carne interna juega un papel protagonista en infinidad de platillos nacionales tales como: tacos, sopas, ensaladas, mermeladas e incluso dulces.
Creído por algunos que posee poderes curativos, este cactus también se utiliza en medicamentos para la presión arterial, champú anti-pérdida de cabello, cremas para la piel, productos adelgazantes y zumos de dieta.
"Desde antes que llegaran los conquistadores españoles, hemos comido Nopales, es una tradición y parte de nuestra cultura", dijo Israel Vázquez, quien ha cultivado este cactus desde hace más de 20 años en una pequeña parcela en Milpa Alta, un barrio del sur de la Ciudad de México. La espesa capa exterior del cactus, con todas esas espinas, siempre ha sido un producto de desecho - hasta ahora que los investigadores desarrollaron un generador de biogás para convertirlo en electricidad, cosa que me parece una maravillosa noticia, ¿no lo creen así estimados lectores?




5 ideas para regalo de jubilación


Actualmente las personas tienen vidas más largas, lo que significa que necesitan trabajar más tiempo para poder mantenerse y vivir cómodamente después de la jubilación. Con las nuevas disposiciones pensionarias hoy en día parece que jubilarse es un lujo que no todos pueden permitirse.

Si conoce a alguien que tiene la suerte de retirarse próximamente, asegúrese de aprovechar la oportunidad para honrarle y reconocer todos sus años de servicio, no importa la actividad a la que se haya dedicado, y un regalo de retiro puede ser una manera de expresar afecto, decir adiós y desear buena suerte en el futuro.

Los regalos de jubilación podrían variar mucho dependiendo de la relación y cercanía que se tiene con quien se jubila, por aquí les apunto algunas ideas que quizás les puedan ser útiles:

  • Lanzar una fiesta sorpresa sería algo muy divertido, pero hacer un evento especial de despedida, formal y con la adecuada preparación, sin duda causará un gran impacto. Una fiesta de retiro no sólo tiene que ser decoraciones y comida, es un buen momento para un último hurra, pero también para mostrarle lo bueno que fue trabajar con él y un sincero aprecio por su compañerismo, su orientación y apoyo.

  • Muchos pueden estar emocionados de jubilarse, pero en su corazón sentirse tristes al desprenderse de una parte importante de su vida que ahora quedará atrás; ellos sin duda apreciarían mucho el que sus familiares o compañeros de trabajo honraran su compromiso de servicio con una placa de retiro, personalizada, con su nombre, el nombre de la empresa, número de años de trabajo, fecha de jubilación, incluso grabándole un poema, pensamiento, o alguna frase que de manera particular lo defina.

  • Un regalo del retiro no tiene que ser extravagante, incluso una canasta para festejar en casa que incluya una tarjeta donde todos firman con una bonita dedicatoria, o un certificado de regalo para su restaurante favorito serán detalles que con toda seguridad tendrán un gran significado para el nuevo jubilado.

  • Ente conyugues, regalarse los boletos para realizar el viaje soñado y por tantas ocasiones pospuesto a causa de los compromisos de trabajo, o quizás un día en el spa o una tarde de golf les recordará que cada día es ahora un día de vacaciones para ellos.

  • Los regalos divertidos como playeras, gorras, sombreros o delantal de parrillero si gusta de la parrilla o asador, o una taza especial si es un buen bebedor de café, todos con mensajes o lemas alusivos, curiosos o en broma suelen ser muy bien recibidos cuando vienen de los buenos amigos.

Los compañeros de trabajo vienen y se van por varias razones, pero la jubilación es una gran cosa. La mayoría de las personas cuando dejan un trabajo es para tomar otro, pero un retiro es algo diferente, es algo permanente, y generalmente se da cuando se empiezan a perder algunas funcionalidades físicas, es por ello que todas las muestras de afecto en este momento de cambio tendrán mucho valor para quien se jubila.




Debes vivir feliz



Elenita, una muy querida amiga, jubilada como yo, me envió esto y me gusto mucho, por eso lo comparto con ustedes mis apreciados amigos de Internet. Buen día y que la vida les de a manos llenas todo aquello que anhelan.

🍃🌼🍃🌼🍃🌼🍃🌼🍃🍃🌼🍃🌼🍃🌼🍃🌼🍃🍃🌼🍃🌼🍃🌼🍃🌼🍃

Debes vivir feliz. Cada familia tiene sus propios problemas. No te compares con otros midiendo tu fama y estatus social, o para ver los hijos de quién tienen más éxito, etc., en lugar de éso, reta a otros a que logren felicidad, salud, gozo, calidad de vida y vivir más tiempo. 

Acepta las cosas que no puedes cambiar, si te preocupas demasiado puedes estropear tu salud. Debes crear tu propio bienestar y encontrar tu propia felicidad, siempre y cuando tengas buen estado de ánimo, buena disposición, haciendo cosas que te diviertan y alegren diariamente, así vivirás días felices.

Un día sin felicidad, es un día que pierdes.

Un día vivido felizmente, es un día ganado.

Teniendo buen ánimo, la enfermedad se curará. Teniendo un espíritu alegre, la enfermedad se curará más rápido, manteniendo muy en alto el ánimo, siempre con alegría, la enfermedad nunca se acercará.

Con un buen carácter, el adecuado ejercicio, alimentos sanos, y un consumo razonable de vitaminas y minerales, se espera que tengas otros 20 o 30 años de vida saludable y placentera.

Pero sobre todo, aprende a apreciar la bondad en todo...

FAMILIA, AMIGOS..... 

Ellos te harán sentir joven, revivir los buenos momentos, los pasajes interesantes de tu vida.

Dicen que, en la vida quien pierde el techo, gana las estrellas. Y es así.

A veces pierdes lo que no querías, pero conquistas lo que nunca imaginaste.

No todo depende del tiempo, sino de la actitud.

El tiempo es como un río que nunca podrás tocar dos veces, porque el agua ya pasó y nunca pasara de nuevo.

Aprovecha cada minuto de tu vida y recuerda:
  • Nunca te fijes en la apariencia, porque está cambia con el tiempo.
  • No busques a la persona perfecta, estas no existen.
  • Más busca por encima de todo, a alguien que sepa tu verdadero valor.
  • Ten 4 amores: Dios, la vida, la familia y los amigos. Dios porque es el dueño de la vida, la vida porque es corta, la familia, porque es única y los amigos, porque son escasos !



¿Quién cree usted que es?


Esa es la pregunta más importante que usted tendrá que responder. Es lo que determina su vida entera, todos los aspectos de la felicidad, la salud, la riqueza, las relaciones, para el resto de sus días. ¿No le parece que esta cuestión es lo suficientemente importante como para tomarse unos momentos y reflexionar sobre esto para dar a su mejor respuesta?

Es muy popular repetir, "Los pensamientos se convierten en realidad" y quienes lo dicen se sienten muy iluminados espiritualmente, pero la realidad es, -no creemos en esto-, de lo contrario seríamos mucho más selectivos en nuestro pensar y hablar.

Pondríamos mucha más atención a la charla con nosotros mismos que pasa por nuestra cabeza durante todo el día. No tendríamos muchas de esas conversaciones con amigos acerca de lo que está mal, si es que realmente se cree que los pensamientos se materializan.

Tome nota de su diálogo interno, ¿qué está diciéndose a sí mismo durante todo el día? ¿Qué está declarando como una verdad sobre usted y su vida? ¿Está deseando estar sano y sigue hablando de cómo un determinado mal afecta a su familia? ¿Quiere una relación mejor y aún continúa diciéndole a todo el mundo lo que está mal con su pareja? o ¿cómo tiene la mala suerte relativa en la elección de los socios en su negocio?

Tal vez el dinero es su objetivo y sin embargo continúan hablando de lo mal que está la economía y lo difícil que es para usted hacer y guardar el dinero. ¿Quiere un cuerpo más pequeño y aun así seguir y seguir hablando sobre cómo los alimentos hace que la grasa se acumule en su cuerpo?

Espero que vea mi punto. ¿Quién es usted? o, ¿Quién cree que es? Usted está imaginando todo, o su realidad toma forma apegándose a sus creencias. Es hora de echar un vistazo en su interior y con honestidad aceptar lo poderosos que son nuestros pensamientos y utilizar ese poder de una manera que determine su vida de la manera en que desea vivirla.

Sí, hay que tomar práctica y autodisciplina para cambiar el "qué y cómo" piensa. Puede hacerlo si realmente quiere una vida diferente. Usted es el único que puede traer un cambio en su vida. No hay nadie más con el poder para hacerlo por usted.

A partir de ahora, comience a darse cuenta de lo que cree de sí mismo y de su vida. Si lo desea, realice los cambios que necesita, no tiene por qué apresurarse, hágalo poco a poco, a su ritmo. Piénselo, ¿Es usted la persona que desea ser?. Empiece por ahí. Será fácil, y créame, va a divertirse con el proceso.

¡La pelota está en su tejado! ¿Quién dicen que es?





Aprender a perdonar - Un buen propósito de año nuevo


Con el fin de vivir una vida sana tanto física como mentalmente hay que aprender a perdonar. El perdón permite a una persona trabajar a través de las heridas y la amargura que genera el rencor dejando ir todos los elementos negativos. Al adoptar el perdón física y mentalmente se puede empezar a experimentar la paz, la esperanza y la alegría, que es el subproducto del perdón.  
Aprender a perdonar no es fácil pero si posible. 
Las consecuencias físicas son muy amplias y serias a la hora de albergar la falta de perdón. Hay investigaciones científicas reales que están de acuerdo de manera concluyente que ciertos componentes químicos del cuerpo se alteran dramáticamente cuando hay resentimiento en el individuo.  
Esta perturbación causa desequilibrios en nuestro organismo y pueden trascender en cualquiera de las condiciones médicas graves o leves no saludables que se padezcan. Algunas de estas condiciones pueden escalar a niveles más graves e incluso de alto riesgo si la falta de perdón no se controla.  
Tal vez sabiendo algunos de los beneficios que se pueden disfrutar si la falta de perdón está ausente, el individuo estaría más dispuestos a dejar ir los resentimientos y seguir adelante.  
Relaciones más saludables se pueden fomentar cuando se desarrolla la capacidad de perdonar. Esto se debe a que la persona que lleva el rencor será capaz de liberar toda la energía negativa que es dominante en el elemento de la falta de perdón, y habiendo más espacio en su interior, habrá más lugar para la amistad, la alegría y la creatividad.
Un mayor nivel de espiritualidad y bienestar fisiológico se puede lograr, dando lugar a la serenidad y sentimientos de paz. Médicamente, los niveles de estrés serán considerablemente más bajos al igual que nuestra presión arterial. Habrá también menos probables síntomas de depresión, ansiedad o dolores crónicos. 
Aunque perdonar no es una cosa fácil de hacer, el proceso se facilitara si damos un paso a la vez.  Lo primero es desearlo. Aceptar conscientemente los hechos, es decir, reconocer que hay una herida que necesita sanar; no juzgar ni condenar, deje a un lado el dolor y el rechazo al daño recibido, y de lugar al producto final deseado, que es la capacidad de obtener los elementos positivos de la compasión y la comprensión.

El significado del amor


Lulú, una entrañable amiga con quien he compartido un largo trecho del camino, me ha enviado esta nota que con gusto comparto con ustedes, mis estimados lectores, porque a través de sus recuerdos, nos habla de esos pequeños detalles de todos los días que pueden darle significado al amor, y que a veces solemos olvidar en el apurado trajín cotidiano que suele robarle el color y la alegría a nuestra vida.

A pesar de que no vivía con mis abuelos, ellos eran una parte importante de nuestras vidas. Todos mis tíos, hermanos y primos íbamos a su casa los fines de semana, y generalmente coincidíamos el domingo.

Eran días grandiosos aquellos, me parecía muy largo esperar toda la semana a que llegara el sábado para empezar a preparar nuestra visita a la casa de los abuelos. Recuerdo la entrada por ese gran portón de madera gastada, un poco vencida hacia un lado por lo que al abrirse solía hacer un ruido parecido al maullido de un gato soñoliento, también había muchas macetas con plantas y flores, además de un par de sillas junto a una ventana que invitaban a sentarse y conversar en aquellas viejas tardes de calor.

La abuela siempre nos recibía con una gran sonrisa y nos invitaba a pasar mientras que usaba un colorido delantal que sugería que algo muy rico se estaba preparando en la cocina.

El abuelo llegaba presuroso para abrazarnos e invitarnos a los más pequeños a jugar en el jardín trasero, donde siempre había alguna pelota, un frisbee, una cuerda, o un columpio para divertirnos a la sombra de un enorme árbol, bajo el cual también nos sentábamos a platicar con él y escuchar las fabulosas historias que nos contaba. Mi preferida era aquella donde nos narraba como conoció a mi abuela y como es que ella coqueta, disimulo no verlo al pasar, para luego voltear y guíñale un ojo.

Dentro de la casa siempre olía sabroso, recuerdo el olor de las manzanas, la canela, la naranja, o de las especies y hierbas aromáticas que la abuela le ponía a su deliciosa comida que a todos nos gustaba tanto.

La casa de los abuelos era un sitio donde nos sentíamos bien, queridos y aceptados, donde se hablaba de muchos temas, se reía, se escuchaba música, se cantaba, y hasta se bailaba.

Y aunque este mal decirlo, no puedo dejar de mencionar lo mucho que nos divertíamos jugando con las sillas salvaescaleras que mi papa coloco en esa casa, pues a los abuelos ya les costaba trabajo subir y bajar, pero ellos nunca aceptaron la idea de cambiarse, aunque mi mamá insistía en que era conveniente que se mudarán a una casa de un solo piso por su propia seguridad, sin embargo, ahora pienso que mi papá resolvió el problema de una manera muy inteligente.

Las tardes eran excepcionales. Mi abuelo nos llamaba a todos para que eligiéramos una película que ver. Todos opinábamos de diferente manera por lo que discutiendo y gritando no se llegaba a ningún consenso, y finalmente, al llegar a su nivel de tolerancia, él terminaba escogiendo la película que muchas veces era extranjera y con subtítulos. No nos atrevíamos a objetar pues no queríamos  correr el riesgo de que no quisiera volver a compartir aquellas magníficas tardes de domingo con nosotros.

Al mirar hacia atrás con ojos de adulto, me doy cuenta de que éramos su mayor alegría, ellos nunca habría dejado sus días de domingo con nosotros, independientemente de todas las preocupaciones y problemas que les dimos, se podía sentir como gozaban cada minuto de estar juntos en familia.

También disfrutaron de nuestras bromas, era divertido ver los enojos de mi abuela quien no tenía el mismo sentido del humor caprichoso del abuelo. Fue lindo ver ese brillo travieso en sus ojos, como si fuera un niño pequeño cuando sorprendía, distraída a la abuela, con algún juego o broma tonta. Durante todos esos años siempre los vi tratarse con mucho cariño y respeto. 

Hacia el final de su vida, cuando el abuelo estaba en el hospital, yo estaba allí con mi madre y la abuela, él se volvió hacia ella y le dijo, "Gracias por los más maravillosos cincuenta y cuatro años de mi vida." A día de hoy, creo que esas son las palabras más bellas que he escuchado.



El poder de entender a los demás


En esta ocasión les voy a platicar de una experiencia muy singular que me ha sucedido recientemente, y que no por ser bastante graciosa deja de ser elocuente e ilustrativa para explicar la necesidad de esforzarnos un poco por entender a quienes nos rodean y así estar en posibilidades de comunicarnos mejor.

Una mañana soleada y luminosa, estando en un agradable restauran de playa, aquí en mi hermoso Acapulco, con varias amigas, con quienes me reúno una vez al mes para compartir un café y platicar sobre nuestras vidas, reíamos alegres porque Maricela, una de ellas, nos contaba algunas anécdotas divertidas de su nuevo nieto, esas cosas que nunca dejarán de parecernos graciosas a las abuelas, aunque los papás casi siempre las consideran terribles. 
Mientras tanto, en otra mesa, una persona que parecía mirarnos, movía su mano cerca de su oído en forma de círculos, señalando hacia nuestra mesa, al mismo tiempo que decía en voz alta "hey, hey".

Poco a poco fuimos dejando de reír, y compartiendo nuestras miradas supusimos que se trataba de aquel viejo ademán que utilizábamos de niñas en forma burlona para referirnos a alguien que había perdido la cordura. 
Por un momento nos quedamos perplejas, como era posible que alguien se estuviera refiriendo a nosotras de esa manera, parecía un insulto, nadie reaccionaba, hasta que mi querida amiga Anita (la más atrevida del grupo), se levantó de su lugar y exclamando en voz alta increpó a nuestra vecina de mesa: 
-Perdóneme señorita, ¿A quiénes llama usted locas? 
La mujer en cuestión, joven por cierto, se sorprendió mucho; por su reacción intuimos en ese momento que no hablaba muy bien el español, y fue hasta que pasaron algunos segundos que su acompañante comprendió lo que había sucedido e intento explicarnos que su amiga estaba saludando a un conocido que paso del otro lado de nuestra mesa e indicándole que le llamara por teléfono. 
El problema parecía agravarse porque ellos no hablaban el español con claridad y nosotras no nos expresábamos en inglés tampoco, y entre dimes y diretes las cosas parecía que empezaban a salirse de control. 
Ya era un poco tarde para replegarnos, todos en el lugar se habían percatado que había un problema, y fue hasta que se acercó muy diplomáticamente el Capitán de Meseros, el Sr. José Aurelio Gómez Ramírez, a quien felicito por su habilidad e inteligencia para resolver la situación, que todo se aclaró, y gracias a su gentiliza, después de las disculpas correspondientes, todos volvimos a nuestro lugar y seguimos desayunando alegremente.

Como ven mis queridos amigos, pienso que no está de más dejar una sugerencia: academia ingles bormujos



Así me pasó a mi

Cerca del año 1997, tuve mi primera oportunidad de utilizar una Laptop, mi esposo la llevo de la oficina a la casa y me invitaba a utilizarla; la verdad es que yo sentía el temor de apretar algún botón de manera incorrecta y crear algún problema, además era algo que hasta ese momento no había estado en mi vida, y siendo sincera, no veía ninguna necesidad de incluirla… Cuán equivocada estaba.

Por la insistencia de mi esposo (cosa que ahora agradezco infinitamente), acepte comprar una computadora de escritorio que sería personal, así que -si por algún motivo la echaba a perder no afectaría a nadie- solo entonces acepte iniciarme en la maravillosa e interminable aventura de aprender a usar una PC (acrónimo de las palabras inglesas Personal Computer) y a disfrutar de todas las maravillas que nos ofrece el Internet.

Poco a poco, y con la ayuda de un paciente profesor, empecé por familiarizarme con el equipo, con los programas y otras valiosas herramientas, para luego interesarme en entender cómo aprovechar la red informática, pero…

… Mi percepción acerca de los beneficios que aportaba el Internet a mi vida cambió cuando deje de verlo solo como una amplia ventana al mundo de la información y una herramienta útil para la comunicación e incluso para la expresión artística, que todo esto ya es mucho decir, pues…

Si usted como yo, ha tenido la oportunidad de ver con claridad el potencial que tiene el Internet como una fuente de ingresos, seguramente que el sentido de estar sentado frente a la computadora también habrá cambiado drásticamente, como me paso a mí.

Quizás a también le sucedió...

Al principio, estaba maravillada con las “Presentaciones”, los videos, los gifs (imágenes con movimiento), las animaciones de Flash. Me pasaba horas recibiendo y escribiendo e-mails (ahora son tweets, o mensajes de Facebook y otras aplicaciones), me divertía ver PPT y hacerlas, o modificar las que recibía para reenviarlas con un mensaje personal, curioseaba cuanto sitio de video o cultural me encontraba, en pocas palabras vagaba por la red y muchas veces sin rumbo determinado.

Hasta que un día... me di cuenta que mi tiempo y mi actividad en la computadora podían ser más productivos, y que tenía la posibilidad de compartir cosas más prácticas y enriquecedoras con mis amigos, familiares y contactos, que podría traer más beneficios para todos.

Esto pasó cuando descubrí que es real la posibilidad de ganar dinero utilizando el Internet desde la comodidad de nuestra casa, incluso jugando, y es por esto que los invito a que digamos adiós a los temores, a la flojera, a la apatía o a la incredulidad y le demos una oportunidad a la vida.



Algunas palabras a favor de los pájaros


Los humanos tenemos varios dichos o refranes basados en el tema de las aves. Tal vez porque estamos fascinados por su canto, su belleza, o por la facilidad con la que vuelan, mientras que nosotros somos criaturas ligadas a la tierra que si queremos volar tenemos que comprar un boleto de avión, trasladarnos al aeropuerto, y pasar por largas filas de seguridad para poder abordar.

Por mi parte, no envidio a los pájaros madrugadores en absoluto. Las aves tempraneras que nos despiertan con su canto son una maravilla  pero…  dudo de su cordura cuando del desayuno se trata, ya saben, "El pájaro que madruga, se come el mejor gusano". ¿Por qué alguien se levantaría temprano para desayunarse un gusano que ondula, eso está más allá de mí. Prefiero Jamón y huevos, pero un gusano viscoso… ¡De ninguna manera!

De vez en cuando escucho a la gente hablar de "Matar dos pájaros de un tiro", y me sorprende que la Sociedad Audobon* aún no se ha opuesto a este dicho que definitivamente huele a avicidas. Esta frase sugiere una ira profundamente arraigada, posiblemente procedente de personas cuyas caras o coches fueron repentinamente "decorados" por un pájaro en vuelo. Sin embargo, quisiera hacer un llamamiento a estas personas a reconsiderar su actitud. Después de todo, las aves son seres altamente artísticos que les gusta cantar y les encanta pintar. Están bien equipadas para lo primero. Sin embargo, para la pintura… ¡No lo están pues no tienen manos!, y es por ello que usan otra parte de su anatomía para expresar sus inclinaciones artísticas.

Hay un viejo refrán que afirma: "Las aves del mismo plumaje vuelan juntas". Pero en esta época cuando las personas están vinculadas a través del Internet, tal vez sería mejor decir que la gente de intereses similares "Twittea" en el mismo registro, lo siento "blog".

A menudo usamos la denominación "Cerebro de pájaro" para referirnos a una persona que muestra una inteligencia limitada. Sin embargo, creo que esto es un insulto y una grave injusticia para las aves. Los pájaros, después de todo, son bastante talentosos e inteligentes. Son cantantes consumados y pintores. Además, son expertos navegantes; ellos pueden recorrer grandes distancias y llegar a su destino aún sin brújula, mientras que muchos humanos nos perdemos en la ciudad a pesar de contar con la dirección exacta, instrucciones y hasta un GPS.

Finalmente, les diré que aborrezco el dicho "Más vale pájaro en mano que ciento volando". En primer lugar, ¿porqué alguien querría tener un pájaro en la mano?. Sería muy incómodo tanto para el ave como por el atrevido; los pájaros están destinados a volar libremente y no para estar atrapados en la mano de nadie. En segundo lugar, el pobre pájaro no tendría ningún beneficio. En tercer lugar, el ave podría decidir expresar sus capacidades de "pintura" sobre el atrapante (y se lo tendría bien merecido). Por último, ¿no creen que es más hermoso ver a dos aves en su nido, cantando su amor a la vida, entre el piar de su polluelos que algún día aprenderán a volar también?

--------------------------------

*Sociedad Audobon: La National Audubon Society es una organización sin ánimo de lucro internacional dedicada a la conservación de la naturaleza. Fundada en 1905, (una de las más antiguas del mundo). Su nombre hace honor al ornitólogo y naturalista norteamericano John James Audubon.

Optimistas al ataque

La mayoría de los estudios referentes a los adultos mayores informan de un mayor bienestar y satisfacción con la vida que sus contrapartes más jóvenes cuando sus creencias personales refuerzan una actitud optimista.

Esta afirmación se relaciona con una interesante investigación publicada en el 2013, por el Instituto de Neurociencia Cognitiva de la University College de Londres en el Reino Unido, a través de la cual se ha hecho evidente la influencia de la edad en las creencias optimistas y pesimistas sobre el futuro, y su correlación con las estructuras neuronales asociadas.

El método utilizado consistió en invitar a 18 jóvenes y la misma cantidad de adultos mayores sanos, a realizar la actualización de una creencia relacionada con un paradigma, para posteriormente efectuar una medición de las diferencias de la actualización de las creencias con base en información de posibles hechos deseables e indeseables sobre futuros eventos negativos. Estas medidas estaban relacionadas con volumen cerebral regional, centrándose en la corteza cingulada anterior (ACC), ya que esta región está fuertemente ligada a un sesgo de positividad en la edad avanzada.

Resultados. Se demostró una reducción relacionada con la edad en la actualización de creencias cuando los adultos mayores se enfrentan a posibilidades, no deseables, con base en información que reciben sobre eventos negativos. Esta actualización en la edad avanzada se mantuvo incluso después de controlar variables que consideraron escalas de calificación subjetivas, incluyendo una memoria global limitada. La relación estructural cerebral de este sesgo fue evidente en mayor volumen de materia gris en el CAC dorsal en los mayores, pero no en los adultos jóvenes.

Tomemos en cuenta que la corteza cingulada es un centro de enlace entre las estructuras antiguas y la neocorteza frontal, o entre las actividades conscientes e inconscientes, y que al estar relacionada con el sistema límbico también desempeña un papel vital en casi todos los comportamientos y sentimientos humanos.

Para terminar, les cuento que las conclusiones mostraron un mayor sesgo de actualización en la tercera edad saludable, y que el vínculo entre este sesgo y el volumen relativo de la ACC sugiere un mecanismo compartido con un rasgo de positividad y optimismo relacionado con la edad.

Los adultos mayores con frecuencia tenemos que tomar importantes decisiones relativas a situaciones personales, de salud y de cuestiones financieras, y somos capaces de valorar las ventajas o desventajas de cualquier situación con la ganancia que nos ofrece la experiencia acumulada y como pueden apreciar, una tendencia naturalmente optimista.

Como le paso a mi estimado amigo José, quien recientemente se retiró de su trabajo, que dejando atrás el saco y la corbata se decidió a ser parte de mi grupo de jubilados en acción, y con la ayuda de mini prestamos al instante montó un pequeño pero divertido negocio de alquiler de bicicletas y ahora esta muy contento con esta nueva actividad.




Alto al Spam

Estimados lectores, el acoso de los spammers ha aumentado considerablemente por lo que debo tomar algunas medidas restrictivas. Por favor, procure que sus comentarios estén relacionados con la entrada, comente con su nombre y no ponga enlaces si no son relevantes, si lo hace, agradeceré que sean inactivos. Espero contar con su comprensión.