Porque el final, siempre es el principio de algo diferente!

Anécdotas, actividades divertidas y culturales, lecturas motivantes, ideas para aprovechar el tiempo y hasta sugerencias para ganar un dinero adicional utilizando el Internet ahora que estamos jubilados.
Mostrando entradas con la etiqueta Curiosidades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Curiosidades. Mostrar todas las entradas

El Nopal, una planta sumamente generosa.


Ahora que estamos en septiembre, el mes de las fiestas patrias, quiero hacerle un reconocimiento especial a nuestro generoso NOPAL, que no solo es una planta maravillosa, sino que es un símbolo tan poderoso para México que aparece justo en el medio de la bandera nacional como un elemento importante de nuestro escudo y es un orgullo más de nuestra mexicanidad.

El nopal fue considerado sagrado por los antiguos aztecas, y los mexicanos modernos lo comemos, lo bebemos y hasta lo usamos en medicinas y champús; y por si fuera poco, ahora los científicos han encontrado un nuevo uso para esta versátil planta verde brillante: la producción de energía renovable. 

Este cactus es fácilmente reconocible por sus pencas planas y alargadas que  forma un arbusto espinoso que llega a medir entre 3 y 5 metros de altura, y en el que sobresalen las tunas, una fruta jugosa y deliciosa, y que nos regala la belleza de sus vistosas flores sésiles que pueden llegar a ser de distintos colores, entre rojas, anaranjadas, amarillas o incluso blancas.
Siendo el nopal es una planta muy adaptable a todo tipo de suelos, en México se le cultiva en una escala masiva y consumirla resulta muy económico. Su suave carne interna juega un papel protagonista en infinidad de platillos nacionales tales como: tacos, sopas, ensaladas, mermeladas e incluso dulces.
Creído por algunos que posee poderes curativos, este cactus también se utiliza en medicamentos para la presión arterial, champú anti-pérdida de cabello, cremas para la piel, productos adelgazantes y zumos de dieta.
"Desde antes que llegaran los conquistadores españoles, hemos comido Nopales, es una tradición y parte de nuestra cultura", dijo Israel Vázquez, quien ha cultivado este cactus desde hace más de 20 años en una pequeña parcela en Milpa Alta, un barrio del sur de la Ciudad de México. La espesa capa exterior del cactus, con todas esas espinas, siempre ha sido un producto de desecho - hasta ahora que los investigadores desarrollaron un generador de biogás para convertirlo en electricidad, cosa que me parece una maravillosa noticia, ¿no lo creen así estimados lectores?




La tradición del Boxing Day - o - Día después de Navidad


El Boxing Day se celebra el día 26 de diciembre, y si bien, solo se lleva a cabo en pocos países, me parece que es una buena costumbre que debería ampliarse a todo el mundo e incluso, podrían crearse nuevas fechas para realizarse con más frecuencia. 

Haciendo una traducción literal podría llamársele el "Día de las cajas" aunque muchos lo conocen como el "Día después de Navidad",  y otros lo relacionan con las fiestas de "San Esteban". Lo he elegido como el tema de esta nota porque al estar tan próximos los festejos navideños pienso que es interesante, para quienes no han oído hablar de esta celebración, conocer su origen y cuáles son las tradiciones que involucra.

El proyecto se inició en el Reino Unido hace unos 800 años, durante la Edad Media. Fue el día en que las cajas de las limosnas o cajas de recolección para los pobres que se encontraban en las iglesias se abrían tradicionalmente para que su contenido pudiera ser distribuido entre las personas pobres lo que era un motivo de alegría y regocijo para el pueblo. Algunas iglesias todavía abren estas cajas en el Boxing Day

Se cree que pudieron haber sido los romanos los primeros en utilizar algunas cajas de recolección con el objeto de reunir fondos para los juegos que se realizaban durante sus celebraciones de invierno. 

Cuentan también que en Holanda se hicieron algunas cajas especiales para realizar colectas anticipadas, y que las hicieron de una cerámica en bruto llamada "barro", que tenían la forma de un cerdito, con ellas solicitaban monedas para el aguinaldo de la gente más necesitada, quizás este fue el origen de las simpáticas y tradicionales alcancías conocidas como "Cochinito" o el famoso "Piggy Bank" en inglés. 

Por cierto, hay un bello cuentico de Navidad que se desarrolla precisamente en esta fecha, se trata de "El Buen Rey Venceslao", un rey en la Edad Media que desafiando el duro clima invernal, lucha vigorosamente contra la nieve y el frío desmedido para llevar comida y calor a una familia pobre. 

Por otra parte, ya antes de la Segunda Guerra Mundial, era costumbre dar a los empleados el día libre para celebrar la Navidad con sus familias por lo que era común que las personas (como los lecheros y carniceros) que viajaban para hacer sus entregas, un día después recogieran algunas cajas con obsequios o dádivas de sus clientes. 

En la actualidad, el Boxing Day se ha convertido en un día festivo en países como el Reino Unido, Canadá, Australia y Nueva Zelanda, que tradicionalmente lo celebran con ventas extraordinarias, muchos obsequios en los centros comerciales, desfiles, y los artistas de la pantomima, gigantes con zancos e incluso algunos magos se lucen por las calles y plazas principales, a menudo se realizan también, prácticas deportivas y eventos especiales como carreras de caballos o partidos de fútbol! 

El "Día después de Navidad", no solo es para el asueto o para levantarnos tarde luego de una estupenda cena y velada familiar, más bien, es una buena ocasión para ser generosos y agradecidos, compartiendo con quienes nos rodean la maravillosa oportunidad de vivir. Por ello le propongo que dentro de sus preparativos para la Navidad incluya algunas cajas con sorpresas agradables para regalar por ahí, a alguien menos afortunado que usted.


El Duende de Easton

A propósito de los días de Halloween, aquí tienen una historia de fantasmas que se desarrolló en Pensilvania, contada por SE Schlosser



En una misión ubicada en Easton, una bella ciudad del condado de Northampton, hubo una vez un monje que amaba el dinero y el poder más de lo que amaba a Dios. Él escuchaba la confesión de la buena gente que asistía a la misión y, más tarde, la chantajeaba para que le dieran oro y plata a cambio de mantener guardados sus secretos más oscuros. Corrompido, el monje se alejó mucho del pescador y de las puertas del cielo, acercándose cada día más hacia las llamas del infierno, y animando sus crímenes en secreto mientras trataba a los creyentes con vilipendio en público.

Fue después de que una pobre anciana lo enfrento y venció a la muerte, denunciándolo, que el mal monje fue encarcelado y condenado a la horca por sus crímenes. Pero justo después de que fuera cortada la soga con la que fue colgado, hallándose su cuerpo en el suelo y declarado muerto, su cadáver comenzó a transformarse ante los ojos horrorizados de las personas que estaban ahí. La cara se le retorcida y pequeños colmillos surgieron de uno y otro lado de la nariz. Su mata de pelo blanco creció largo y grasiento, y dos caninos puntiagudos se asomaron por la hendidura de su boca. El duende-monje abrió los ojos que brillaban de color amarillo, incluso a la luz del mediodía, y de un brinco se puso en pie, que ahora terminaban en garras en lugar de dedos.

Todos gritaron y huyeron, y sin la oración de sus antiguos hermanos en la fe nadie podrían desterrar el duende, aberración que desapareció en el bosque, sólo para regresar por la noche y vengarse de los monjes de la misión que había sido responsable de su muerte. Después que cinco de los hermanos habían caído, el resto de los monjes abandonaron la misión la cual se trasladó a otra parte del país.

Desde entonces, la casa de la misión poco a poco cayó en la ruina y del Duende de Easton nunca más se supo nada, sin embargo hay quienes aseguran que su fantasma ronda por las noches las moradas de los codiciosos. 


Sandy Schlosser ha estado contando historias desde que era una niña, se graduó en el Colegio Houghton y el Instituto de Literatura Infantil,  recibiendo su posgrado de la Universidad de Rutgers, mientras trabajaba como profesora de música a tiempo completo, es conferencista y autor independiente, creó y mantiene el popular sitio Web AmericanFolklore.net.



Imagen del duende: "Night Goblin Fanatic". Galería de bluecanvas.com





Genio

Solo por compartir, en esta ocasión les contaré que una vez tuve un auto con un sistema de apagado retardado de los faros delanteros. Este sistema permitía caminar del vehículo a la puerta de mi casa por un sendero iluminado; pero tenía una desventaja: cuando por la noche dejaba el vehículo en algún estacionamiento público, nunca faltaba gente bien intencionada que me detenía para indicarme que había dejado encendidos los faros, y por lo general yo tenía que dar una explicación. 

Una noche, salí del auto y me dirigí de prisa hacia la tienda de autoservicio. Como de costumbre, un hombre bajó el cristal de su ventanilla para advertirme: “¡Las luces!”

Entonces me volví hacia mi vehículo, crucé los brazos y, al estilo de la “genio” de una serie televisiva, cerré y abrí los ojos rápidamente. En ese mismo instante las luces se apagaron. Me incline hacia el asombrado hombre, le di las gracias y entré corriendo a la tienda. -L.D.





El Circo del Sol, mucho mas que un espectáculo

¡Me encanta el circo!



El grandioso Circo del Sol recorre el mundo desarrollando un concepto artístico que combina las artes actorales, musicales, circenses, plásticas y de danza; en cada presentación nos ofrece mas que un espectáculo, una experiencia que podría describirse como maravillosa y divertidísima.

Además de los diversos shows donde talentosos artistas participan con excelencia, entre acto y acto, actores con gran talento para la narrativa corporal y el arte cómico enlazan los segmentos estupendamente contribuyendo a crear una unidad estética casi perfecta. 

El Circo del Sol, es una compañía Canadiense que comenzó en los años ochenta, fundada por un grupo de jóvenes con gran talento y quienes actuaban en las calles de Quebec, como algunos aun lo hace exhibiendo sus malabares en verano. Hoy en día las instalaciones de Cirque du Soleil están en Montreal en un complejo corporativo y de producción impresionante.

Esta magnífica compañía, además de crear y producir espectáculos maravillosos dedica gran parte de sus recursos para asistir a la niñez menos privilegiada en distintos países.

Mi admiración para el Circo del Sol y mi cariño para todos mis amigos en Canadá..


¿Un Unicornio en Canadá?


Recorriendo sendas y veredas de la red, me encontré con la noticia de que en Canadá hubo el avistamiento de uno de los seres mitológicos más apreciados en el mundo mágico, el fantástico "Unicornio"

Cuentan las leyendas que este fabuloso corcel blanco con su hermoso y largo cuerno en el centro de su frente, posee la capacidad de purificar las aguas contaminadas convirtiéndolas en elixir de vida, salud y belleza.

Busqué mayor información sobre el origen de la noticia sin resultados, sin embargo el video aparece en un portal muy popular por lo que llamó mi atención y ahora lo comparto con ustedes.

Hay quienes aseguran que este video fue creado en apoyo de una campaña publicitaria por lo que es un fraude, en lo personal me gusta creer en la existencia de estos singulares personajes que junto con Pegaso el caballo alado, las sirenas, las hadas, los duendes y muchos otros seres fantásticos llenan de magia nuestras vidas.

Espero que si alguien sabe más sobre este avistamiento lo comparta en este espacio dejándonos algún comentario.



.

El Valor de una Buena Memoria.

Quien posee una buena memoria posee un gran tesoro. El poder de recordar nombres, caras, fechas, hechos, información, circunstancias, acontecimientos y otras cosas relacionadas con la vida cotidiana es algo verdaderamente importante para cualquier persona, en muchos sentidos, podría decirse que es una capacidad que se requiere para hacer frente al acelerado ritmo que actualmente  impone la vida moderna y el agitado mundo de la información.

Con una buena memoria, no habría que temer que se produzcan olvidos o las continuas equivocaciones que nos separan del éxito llevándonos a cometer omisiones o negligencias por no recordar oportunamente ciertas cosas.

La memoria se compone de complicadas conexiones neuronales que pueden almacenar millones de datos en el cerebro. La capacidad de la mente para retener experiencias pasadas de una manera altamente organizada nos da la posibilidad de aprender datos o crear nuevas y diferentes ideas. Las experiencias que vivimos son los escalones que utilizamos para alcanzar logros mayores y al mismo tiempo, las guías y protectores ante situaciones peligrosas de las que salimos airosos gracias a ellas.

Si la memoria funciona correctamente, nos evitará la agonía de repetir los errores del pasado al recordar las lecciones cruciales que aprendimos en determinadas circunstancias, de igual manera que nos ayudará a no caer en los errores y fracasos realizados por otras personas y de los cuales hemos sido testigos.

A menos que una persona padezca una enfermedad o presente una condición especial de discapacidad, la mala memoria se suele atribuir a la falta de atención o de concentración, insuficientes habilidades de escucha, y otros indeseables hábitos. Sin embargo, la capacidad de recuerdo puede ser perfeccionada y desarrollada utilizando los métodos adecuados.

Muchas personas creen que la memoria se pierde a medida que se envejece. Esto es cierto sólo para aquellos que no utilizan la memoria adecuadamente o que la ejercitan poco.

La memoria es como un músculo y como tal, cuanto más se usa más se desarrolla, y cuanto más se descuida se deteriora. Esta es la razón por la cual las personas mayores tienen más problemas para recordar que los más jóvenes. Sin embargo, las personas de cualquier edad pueden superar este obstáculo, e incluso pueden mejorar aún más su memoria si continúan con su educación, mediante el perfeccionamiento de sus mentes, adoptando una perspectiva abierta a adquirir nuevas experiencias, y manteniendo su imaginación activa.

En las próximas notas les comentaré sobre algunos ejercicios que estoy realizando para mejorar mi memoria.  Hasta pronto.




Un Gato Negro es sólo un gato


Acaba de pasar el famoso Halloween por lo que pienso que esta pequeña historia que voy a contarles, mis estimados lectores, es apropiada para la ocasión.

El gato negro es un gatito desafortunado con una reputación negativa injustamente. Muchas personas temen a los gatos negros y los asocian con la mala suerte. Históricamente se han utilizado en los rituales sobrenaturales de magia negra y se han vinculado a la brujería. Este artículo está escrito para disipar esta idea, y para presentarles a una gatita negra que teme más a su propia sombra que a otra cosa. Ella sólo ha traído ternura y alegría a mi casa, no "mala suerte".

Así empezó todo

Cuando mi viejo gato murió, decidí escoger uno de la Sociedad Protectora de Animales. A la primer gatita que vi la habían llamado "Salem", solo tendría unos 3 meses de edad, y me enamoré de ella a primera vista.

Cuando la traje a casa y la solté para descubrir su nuevo territorio me di cuenta que había cometido un error pues después hubo lugar a una lucha de un mes para convencerla de salir de su escondite (bajo la cama) y unirse a la familia.

Le cambié el nombre a "Tamonita", y ella es ahora una maravillosa gatita, pero mis clientes parecen un poco incómodos cuando entra en la habitación. Después de todo, es completamente negra y algunas personas tienen miedo de los gatos negros ...

El Gato Negro en la Historia

Históricamente, los gatos negros se han asociado con los malos augurios, la mala suerte y, bueno ... Simplemente con el mal.

Se dice que los pobres desafortunados gatitos han sido utilizado en rituales, y eran supuestamente los "familiares" de las brujas. El anarquismo ha utilizado el símbolo del gato negro, al igual que la Wicca (Religión neopagana desarrollada en Inglaterra durante la primera mitad del siglo XX) que es la expresión moderna de la brujería. Así es como la superstición asoció la mala suerte al evento de que un gato negro cruce por nuestro camino.

Después de todo el gato negro han recibido muy mala fama durante siglos, y todo eso no es fácil de superar en tan sólo unas pocas líneas de este artículo pero quiero poner mi granito de arena para disipar la superstición que los rodea.

Una gatita miedosa

Nuestra nueva gatita era muy sensible y tenía mucho más miedo de nosotros que nosotros de ella, además que como les conté, al llegar a casa y sin querer cometí una serie de errores en la primera hora de su estancia que prácticamente destruyeron nuestras posibilidades de una buena introducción.

Primero tuvimos que encontrar el lugar dónde se había escondido y luego iniciar la persuasión para que poco a poco saliera de su escondite para unirse a la familia lo que fue un proceso largo y doloroso. Se tardó más de un mes, ya casi había perdido la esperanza de que alguna vez lograra adaptarse pero… El cariño y la paciencia se impusieron.

Superstición disipada

Desde entonces, "Tamonita"  se revuelca en mi regazo disfrutando de sus travesuras diarias, sus juguetes, durmiendo en mi cama, maullando a las "cuijas" que ve desde su posición en la ventana de la cocina y nos hace reír al brincar graciosamente persiguiendo a los "chapulines" que saltan por el jardín. Con todo esto ha traído una gran cantidad de alegría a nuestras vidas.

Ella está aquí para disipar la noción de que un gato negro significa mala suerte. Ella es una de las gatitas más dulces que jamás hayan conocido, y no hay absolutamente nada "que temer de ella". Les puedo decir a ciencia cierta que "la mala suerte" no está conectada con "Tamonita" de ninguna manera pues se ha cruzado en mi camino innumerables veces y hasta ahora no he experimentado algo que pudiera considerar como "mala suerte".

Tengo que decir, sin embargo, que la noche de Halloween parece tener miedo de su propia sombra negra. Pero trato de mantenerla calmada y feliz de estar donde está ... en mi regazo ronroneando tan alto como puede!

Muy bueno, NO dejen de Intentarlo

Esta nota es una invitación para practicar de una manera divertida, aunque en mi caso un poco frustrante, un juego relacionado con la memoria visual.

Les digo que en mi caso fue un poco frustrante porque a principio no entendía las reglas del juego pues es una página que esta en japonés, y para que a ustedes nos les pase aquí les explico como jugarlo.

Este es el enlace para ir al Juego:


Después de entrar al sitio verán una imagen como esta, den clic donde dice STAR.



Inmediatamente comenzara una cuenta regresiva ③, ②, ①

A continuación aparecen 3 números en desorden, que corresponden a la serie del 0 al 9, solo los verán por un segundo,  pero deberán recordar su ubicación en el espacio.

Este es el ejercicio de memoria visual.

Luego aparecen unos círculos vacíos en el lugar de los números, y el chiste esta en señalar los círculos en orden ascendente, es decir, empezando por el círculo que le correponde al número menor, y continuando asi hasta terminar con el círculo que le corresponde al número mayor.

Así irán apareciendo nuevas secuencias, cada vez con más números. Y no se preocupen si fallan en alguna porque el juego seguirá adelante.

El juego dura unos tres minutos y al final aparece un número, una puntuación; hay quienes dicen que representa la edad del cerebro y que entre menor sea es que se posee mayor agilidad mental.

Yo falle muchas veces pero volví y volví a intentarlo, y poco a poco fui obteniendo una mejor puntuación, es muy divertido y al jugarlo se experimenta una muy agradable sensación de estar ejercitando intensamente nuestra memoria visual.

 NO dejen de Intentarlo, es muy divertido.



Servicios básicos


Generalmente no estamos consientes de cuan dependientes somos de determinados servicios como son la luz, el agua, el teléfono, o el celular hasta que por algún motivo se ven suspendidos, y a veces sucede solo por algunos  minutos, pero es entonces cuando sentimos que la vida se paraliza y que no podemos hacer nada sin ellos.

A estos servicios básicos ha venido a sumarse el INTERNET.

Hoy en día, disponer de una conexión activa a Internet se hace indispensable, y no solo para revisar nuestros correos o practicar el turismo cibernético, en la actualidad el Internet es prácticamente todo, conecta la actividad laboral, social, familiar y hasta académica, por citar lo más relevante. Puedo afirmar que es casi imposible concebir la vida sin el acceso a este servicio.

Los beneficios que nos ofrece esta tecnología son innegables, pero el problema surge cuando se pasa del uso al abuso, y créanme que lo he visto con mis propios ojos. Desperdiciar la maravillosa oportunidad de hablar con otra persona, de mirarle a los ojos, de sonreírle o brindarle un contacto afectivo,  y preferir enviarle un mensaje instantáneo o un email… ¡Aun estando al otro lado de la habitación!

Hay quienes dicen que al no poder acceder al servicio de Internet sienten algo parecido al síndrome de abstinencia que podría padecer alguien con una adicción por ejemplo al tabaco, alcohol o drogas, y estar impedido de su consumo. Ellos afirman que no hay nada peor que buscar la señala y constatar que no se ha podido obtener una conexión o que se tiene el "acceso limitado", lo que en otras palabras significa que... ¡NO hay Internet!.

La propuesta es, DOSIFIQUEMOS, hagamos un uso racional y cuidadoso de Internet al igual que lo hacemos con todos los servicios básicos y démosle preferencia a la comunicación humana directa y personalizada siempre que se pueda.




¿Te Desperté?

Han observado ustedes que cuando dormimos plácidamente y suena el teléfono, la voz del otro lado de la línea pregunta invariablemente: ¿Te desperté?.

¿Y se han dado cuenta de que comúnmente se contesta inmediatamente con una mentira?:

 “Claro que no. Llevo horas levantado”.

Creo que la pregunta “¿Te desperté?” esta maliciosamente formulad para dar a quién hace la llamada una poderosa ventaja psicológica sobre su víctima. Evidentemente sabe que lo ha hecho; entonces, ¿por qué se molesta en preguntar?, podría colgar inmediatamente con un discreto: “Lo siento, te llamaré más tarde”: En vez de ello, aprovecha la oportunidad para someternos a un humillante interrogatorio. Sabe que mentiremos.

Es probable que esta tendencia a mentir en cuanto al sueño refleje una antigua creencia en las virtudes de madrugar. Benjamín Franklin sostenía que el que se acuesta temprano y se levanta al alba se conserva sano. Otro aforismo dice que al que madruga, Dios lo ayuda, y supongo que muchos que duermen después de las 6 de la mañana se sienten culpables de disfrutar en lugar de procurarse ayuda divina.

Empero, esto no explica porque tantas personas mienten también cuando el timbre del teléfono interrumpe su sueño a las 3 de la mañana, y del aparato surge el inevitable “¿Te desperté?”.

“¿A las tres de la madrugada?.”, inquiere usted. “Debes de estar bromeando. Estoy levantado desde a media noche en espera de que Dios me ayude”:
No obstante, una mente sacada abruptamente del reino de Morfeo no puede ofrecer una respuesta ingeniosa. Y, si lo hiciera, es casi seguro que se trataría de la tía Isabel, para informarle llorando que el tío Roberto ha sufrido un ataque.

Así que mintamos. ¿Qué si me has despertado?, En Absoluto. Todo el mundo aquí tiene los ojos bien abiertos las veinticuatro horas del día.

–Russell Baker, en el Times de Nueva York





.

Curiosidad Tecnológica

En esta ocasión voy a compartir con ustedes, mis estimados lectores,  una curiosidad tecnológica que me acabo de encontrar en la red. Advierto que mi intensión solo es que pasen un buen rato pues me pareció muy entretenido .

Se trata de un sitio divertido donde encontrarán la posibilidad de ver en acción a distintos personajes animados de acuerdo a su elección, con los que podemos interactuar a través del mouse pues cada vez que lo movemos ellos, curiosamente, parecen seguirlo con sus mirada.

Un detalle que me parece realmente ingenioso es que pueden hablar y convertir en voz el texto que nosotros coloquemos en el cuadro que indica "Enter Text:" (aunque sean palabras o frases largas) y que luego, para escucharlo hay que dar clic en el botón de  "Say it" (Dígalo)

Se pueden elegir entre hombre o mujer, distintos tipos de voces, idiomas, ritmos, entre otros efectos, y si se desea utilizar como una estrategia de comunicación en algún sitio web, también ofrecen la opción de crear un avatar personalizado con nuestra propia imágen.

Los invito a curiosear el sitio visitando este enlace: SitePal




Un gato en el cielo

Este es un dato curioso que me encontré en la bitácora de mi querida Cabalayka.  Saben… desde que perdió a su gatito en el 2010 ya no ha vuelto a escribir, y desde aquí yo quisiera expresarle con mucho cariño y respeto que la extraño. Sin embargo, mientras se anima a volver, en su bitácora titulada el Gato Blogger nos ha dejado como un regalo invaluable hermosas narraciones, interesantes investigaciones, videos e imágenes fabulosas y encantadores datos curiosos como este para el disfrute de todos.

Se trata de una constelación en el cielo  conocida como "El Gato Félix", de acuerdo a las investigaciones de Cabalayka,  fue ideada por Joseph Lalande un astrónomo francés (1732-1807), que se definió a si mismo como un gran amante de los gatos y que, al incluirla en sus planisferios, dijo: Yo amo a los gatos, los adoro, y espero que después de sesenta años dedicados a la astronomí­a me perdonen el haber puesto uno en el cielo.

(Y por supuesto que cuenta con mi autorización, jijiji, creo que los maravillosos felinos merecen tener una constelación especial y conste que en esos tiempos aún no existían las caricaturas del simpático Gato Félix que muchos de mi generación conocimos)

El único que también colocó esta constelación en sus planisferios, fue Ángelo Secchi en 1878, luego, nadie más  volvió a mencionarla y fue eliminada de los mapas astrales por una comisión de astrónomos en 1922. Cabalayka nos comenta que "El Gato Félix" estaba formado por las estrellas de las constelaciones de la Máquina Hidráulica y la Hidra, en el cielo austral.



Mi inquilino consentido "El Colibrí"

Como les conté en una nota anterior, tengo en casa a un colibrí y ha sido motivo de alegría todos los días, es exquisito escuchar el débil chasquido que produce su pico al acercarse a las plantas para atrapar mosquitos, observarlo tomando un poco de miel en el bebedero, o ver su vuelo divertido, detenerse en el aire o zigzaguear repentinamente,  pues saben,  el colibrí es el único pajarito que puede volar en reversa.

A veces parece que quisiera decirnos algo, revoloteando cerca de nosotros, posando para las fotos, o como si saludara a mis otros inquilinos, los gatos, las ardillas, las mariposas y hasta al Señor Tlacuache que viene de visita de ves en cuando.

Me ha tocado la suerte de ver nacer ya a cuatro pequeñines, ya que la colibrí no requiere de mucho tiempo para poner sus huevos, un poco de danza del macho y listo, a los dos días la hembra esta en el nido. Generalmente pone un par de huevos y los empolla durante 14 a 19 días, luego, cuando nacen sus hijitos, los alimenta por unas tres a cuatro semanas y cuando ya se ve que apenas caben en el nido empiezan a salirse cuando la mamá se va a traerles comida.

La mamá Colibrí hoy los ha invitado a volar, y los pequeños tucusitos se han decidido a abandonar el nido. Ha sido un espectáculo grandioso.

En esta ocasión, lamento verdaderamente no ser una buena camarógrafa, además de que me tiemblan un poco las manos, pero intente gravarlos  para poder compartirlos en este video con ustedes mis queridos amigos y lectores.

Con mucho cariño les presento a... Mi Inquilino consentido, "El Colibrí".








Mi inquilino... Un colibrí

Aquí les presento a mi singular inquilino, "El Colibrí"



Después de un tiempo de ausencia, regreso a Acapulco, una de las playas más hermosas del mundo, las plantas alegran la vista de cualquier rincón y la humedad del ambiente de inmediato manifiesta su presencia hidratando mi piel; para mi sorpresa,  al entrar a mi casa descubro con alegría que un colibrí ha construido su nido en la estancia, y además parece que no le incomodan las personas.

Me siento feliz de volver, pero como nunca, los mosquito o sancudos no dejan de molestar, estamos intentando repelerlos utilizando recursos naturales pensando en evitar el uso de productos químicos que puedan afectar al medio ambiente y especialmente a nuestro nuevo inquilino, el colibrí.

Si alguien conoce alguna receta efectiva, les voy a agradecer que la compartan conmigo anotándola en la sección de comentarios.

Por cierto.... Sabían que entre los colibríes están los pajaritos mas pequeños del mundo,  pueden llegar a medir tan solo 5.5 cm incluyendo su largo pico y cola, son originarios de América, y  habitan desde Alaska hasta el archipiélago Tierra de Fuego; su nombre de catálogo es Troquilinos (Trochilinae) pero también se les conoce como quindes, tucusitos, picaflores, chupamirtos, chuparrosas, mainumby (idioma guaraní) o guanumby.

El curioso vuelo del colibrí consume mucha energía por lo que deben alimentarse muy bien para mantenerse con vida, por día llegan a consumir 5 veces su peso corporal  (6 a 8.5 g.) por lo que utiliza aproximadamente el 20% de su tiempo alimentándose y el resto descansando, digiriendo su alimento y cuidando de sus polluelos; su alimento predilecto es el dulce néctar de las flores, sus preferidas son las rojas y tubulares, aunque también comen pequeños insectos que encuentra entre las mismas flores, son importantes polinizadores.




Adopta una mascota




No se nota que me encantan los gatos ¿verdad?




Dicen que tener una mascota puede ser bueno para la salud, ellas nos ofrecen su cariño y compañía a cambio solo de un poco de cuidado y alimento.

Para quienes no tienen tiempo de atender una mascota real, aquí hay un sitio curioso que ofrece mascotas virtuales, yo por lo pronto me he conseguido este lindo gatito para que ronde y ronronee por aquí.

"Cuando los gatos sueñan, 
adoptan actitudes augustas
 de esfinges reclinadas 
contra la soledad, y parecen 
dormidos con un sueño sin fin; 
mágicas chispas brotan de 
sus ancas mullidas y partículas 
de oro como una fina arena 
vagamente constelan
 sus místicas pupilas."

Baudelaire




Estupenda imagen!





Esta mañana recibí una muy bella oración acompañada de esta imagen que me ha gustado muchísimo.

La oración la he compartido como me indicaba el mensaje, de manera personal a 5 amigas, pero esta imagen he tenido que colocarla aquí porque no encuentro otra manera de expresarle a quién la creo, mi admiración por tan estupendo trabajo.

No me cabe la menor duda, hay tanta creatividad en esto de aplicar y hacer uso de las nuevas tecnologías en las cuestiones gráficas que con frecuencia me sorprendo y hasta me emociono de ver imágenes como ésta.

Bravo! por las personas que dedican tiempo e imaginación para crearlas.



Atrape al Gato!

Con el título "Diviértete y dile no al Alzheimer", mi amiga Citlali compartió este juego conmigo y me ha parecido genial, es una aplicación de Flash creada por Gamedesign, entretenido portal que los invito a conocer pues aparte de éste, tiene otros juegos muy divertidos.

Estas son las instrucciones que acompañan este simpático fichero:

CONSIGA QUE EL GATO NO SE SALGA !!!
Intente cercar al gato, vaya cliqueando los círculos mas claros, que se pondrán oscuros.
El objetivo es cercar al gato y no dejarlo salir de las bolillas hasta que le quede una sola.

Buena suerte y mucha atención, esta es una buena manera de ejercitar nuestra neuronas lo que sin duda alguna, ayuda a prevenir el ALZHEIMER.





Playas, Palmeras y un Delicioso...Coco!




Me encuentro en una de las playas mas bellas del mundo ¡Acapulco!, con un delicioso y cálido clima que fortalece mi salud y me hace olvidar cualquier dolor, achaque o malestar que pudiera afectarme, aunque no puede hacer  que deje de extrañar a mi familia, mis amigos y a mi bello Blancuchino que en esta ocasión no pudo venir conmigo.

Rodeada de una exuberante vegetación en la que destacan altas palmeras, robustos mangos y coloridas flores puedo disfrutar de  una vista fabulosa hacia el océano donde  las olas  acarician la arena suavemente en las playas de Caleta y Caletilla, veo también la isla de la Roqueta con su esbelto faro, distintas aves marinas que juguetean unas con otras durante su vuelo y  varias embarcaciones ancladas en la bahía, tanto de pesca como  de paseo  que suelen alquilarse para los turistas.

Como parte de los preparativos para las vacaciones de verano, esta tarde Don José ha venido a limpiar las palmeras de la casa, hay que bajar los cocos porque aunque se ven muy lindos entre el follaje de las coqueras no es bueno dejarlos ahí porque con el viento, la lluvia ,  el brincar de las ardillas o pajarillos entre las ramas pueden caerse y lastimar a alguien.  Aprovechando el machete de Don José le he pedido que me abra uno, le he agregado unos hielitos, un poco de vodka, una cascarita de  limón y me he puesto a escribir esta nota...  Ustedes gustan?

El coco es un regalo de la naturaleza que además de ofrecernos su  dulce pulpa como alimento o complemento de innumerables recetas, contiene una sabrosa bebida dulce y refrescante que puede tomarse sola o combinarse con otras bebidas. Su aceite es utilizado con frecuencia  tanto para actividades culinarias como para elaborar productos de belleza, bronceadores, cremas, jabones y muchas cosas más, incluso hay quienes le reconocen propiedades curativas cuando se le utiliza con moderación y su cubierta es aprovechada no solo para la creación de artesanías, también es fuente de energía y elemento básico de algunas construcciones especiales.

P.D. Si les gustaría alquilar una casa o un departamento amueblado para disfrutar de una vacaciones en Acapulco, no dejen de visitar mi blog Oportunidades Inmobiliarias y enterarse de las ofertas de la temporada.



Hablando de fútbol

Este es uno de los mejores video que he visto relacionados con la Copa del Mundo en Sudáfrica 2010, los creadores o editores de este material han realizado una estupenda tarea seleccionando imágenes y armando los montajes y las secuencias para elaborar este magnífico clip.

Pienso que realmente logran transmitir un concepto interesante sobre la diversidad que venciendo todas sus diferencias y las dificultades del medio, se unifican en torno a un juego con el único objetivo de pasarla bien compartiendo un balón.

Me ha dejado una grata sensación y desde luego que una amplia sonrisa que deseo compartir con todos ustedes. ¡Disfrútenlo!





Alto al Spam

Estimados lectores, el acoso de los spammers ha aumentado considerablemente por lo que debo tomar algunas medidas restrictivas. Por favor, procure que sus comentarios estén relacionados con la entrada, comente con su nombre y no ponga enlaces si no son relevantes, si lo hace, agradeceré que sean inactivos. Espero contar con su comprensión.