Acaba de pasar el
famoso Halloween por lo que pienso que esta pequeña historia que voy a
contarles, mis estimados lectores, es apropiada para la ocasión.
El gato negro es un
gatito desafortunado con una reputación negativa injustamente. Muchas personas
temen a los gatos negros y los asocian con la mala suerte. Históricamente se
han utilizado en los rituales sobrenaturales de magia negra y se han vinculado
a la brujería. Este artículo está escrito para disipar esta idea, y para
presentarles a una gatita negra que teme más a su propia sombra que a otra
cosa. Ella sólo ha traído ternura y alegría a mi casa, no "mala
suerte".
Así empezó todo
Cuando mi viejo gato
murió, decidí escoger uno de la Sociedad Protectora de Animales. A la primer
gatita que vi la habían llamado "Salem", solo tendría unos 3 meses de
edad, y me enamoré de ella a primera vista.
Cuando la traje a
casa y la solté para descubrir su nuevo territorio me di cuenta que había
cometido un error pues después hubo lugar a una lucha de un mes para
convencerla de salir de su escondite (bajo la cama) y unirse a la familia.
Le cambié el nombre
a "Tamonita", y ella es ahora una maravillosa gatita, pero mis
clientes parecen un poco incómodos cuando entra en la habitación. Después de
todo, es completamente negra y algunas personas tienen miedo de los gatos
negros ...
El Gato Negro en la Historia
Históricamente, los
gatos negros se han asociado con los malos augurios, la mala suerte y, bueno
... Simplemente con el mal.
Se dice que los
pobres desafortunados gatitos han sido utilizado en rituales, y eran
supuestamente los "familiares" de las brujas. El anarquismo ha
utilizado el símbolo del gato negro, al igual que la Wicca (Religión neopagana
desarrollada en Inglaterra durante la primera mitad del siglo XX) que es la
expresión moderna de la brujería. Así es como la superstición asoció la mala
suerte al evento de que un gato negro cruce por nuestro camino.
Después de todo el gato negro han recibido muy mala fama durante siglos, y todo eso no es fácil de
superar en tan sólo unas pocas líneas de este artículo pero quiero poner mi
granito de arena para disipar la superstición que los rodea.
Una gatita miedosa
Nuestra nueva gatita
era muy sensible y tenía mucho más miedo de nosotros que nosotros de ella,
además que como les conté, al llegar a casa y sin querer cometí una serie de
errores en la primera hora de su estancia que prácticamente destruyeron
nuestras posibilidades de una buena introducción.
Primero tuvimos que
encontrar el lugar dónde se había escondido y luego iniciar la persuasión para
que poco a poco saliera de su escondite para unirse a la familia lo que fue un
proceso largo y doloroso. Se tardó más de un mes, ya casi había perdido la esperanza
de que alguna vez lograra adaptarse pero… El cariño y la paciencia se
impusieron.
Superstición disipada
Desde entonces,
"Tamonita" se revuelca en mi
regazo disfrutando de sus travesuras diarias, sus juguetes, durmiendo en mi
cama, maullando a las "cuijas" que ve desde su posición en la ventana
de la cocina y nos hace reír al brincar graciosamente persiguiendo a los
"chapulines" que saltan por el jardín. Con todo esto ha traído una
gran cantidad de alegría a nuestras vidas.
Ella está aquí para
disipar la noción de que un gato negro significa mala suerte. Ella es una de
las gatitas más dulces que jamás hayan conocido, y no hay absolutamente nada
"que temer de ella". Les puedo decir a ciencia cierta que "la
mala suerte" no está conectada con "Tamonita" de ninguna
manera pues se ha cruzado en mi camino innumerables veces y hasta ahora no he
experimentado algo que pudiera considerar como "mala suerte".
Tengo que decir, sin
embargo, que la noche de Halloween parece tener miedo de su propia sombra
negra. Pero trato de mantenerla calmada y feliz de estar donde está ... en mi
regazo ronroneando tan alto como puede!