Porque el final, siempre es el principio de algo diferente!

Anécdotas, actividades divertidas y culturales, lecturas motivantes, ideas para aprovechar el tiempo y hasta sugerencias para ganar un dinero adicional utilizando el Internet ahora que estamos jubilados.
Mostrando entradas con la etiqueta Algo que Aprender. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Algo que Aprender. Mostrar todas las entradas

Una Agencia de Viajes Online


Para mis vacaciones recientes hice mis reservaciones en línea, cuando se lo comenté a un grupo de amigos, la mayoría de ellos reacciono con sorpresa y entre otras cosas me preguntaron que ¿cómo podía confiar en realizar una transacción así por Internet?. He aquí mi respuesta.

¿Porque elegir una agencia de Viajes Online?

Cuando se piensa en realizar un viaje, ya sea por negocios, placer, estudio o convivencia, la necesidad de recabar información sobre cotizaciones, horarios de vuelos, disponibilidad de hospedaje y transporte complementario, papelería, trámites y otras muchas cosas, se convierte en una tarea tediosa que llega a consumir mucho tiempo e incluso a provocar confusión e incertidumbre.

En la Actualidad se puede optar por acudir a una agencia tradicional, intentar obtener información telefónica (lo que a veces es desesperante) o bien, elegir una agencia online.

Las agencias virtuales ofrecen la ventaja de que pueden consultarse un sin fin de opciones, incluso acceder a información internacional con un mínimo de costo, tiempo y esfuerzo, todo desde la comodidad de la oficina o del hogar; compararse cotizaciones y disponer del tiempo que uno requiera y a la hora que nos convenga, para analizar combinaciones, precios, ventajas y desventajas, disposiciones y todo esto sin que alguien impaciente, atrás nuestro, este esperando a que terminemos nuestra investigación para ser atendido o recibiendo presión por parte del vendedor para concretar la compra.

De igual forma que en una agencia tradicional, se pueden realizar reservaciones e incluso cancelaciones, pagos electrónicos, con la ventaja de que los costos de una agencia online siempre serán menores que los de una agencia tradicional y por lo tanto, esto repercute en la oportunidad de obtener mejores precios.  De hecho existen tarifas promocionales y ofertas especiales que las líneas aéreas o algunos hoteleros ofrecen exclusivamente a las agencias online por su amplísima exposición al público y por el volumen de ventas que manejan.

Las operaciones de las agencias virtuales como cualquier actividad económica, son reguladas por la legislación correspondiente y eso protege de manera definitiva al consumidor, además de que la evolución de la tecnología cibernética permite garantizar la total seguridad en cualquier transacción, cuando se accede por los medios electrónicos adecuados.

Sugerencias, de preferencia consulten agencias reconocidas, si no es así, busquen referencias en Internet, o bien, como en México, podemos investigar en la PROFECO para saber si no tienen antecedentes fraudulentos, y para pagar les recomiendo utilizar servicios como PAYPAL que ofrece una gran seguridad para el usuario, o bien, con tarjetas bancarias protegidas.


Disfrutando del sabor


Creo que todos estarán de acuerdo conmigo en que comer es uno de los grandes placeres de la vida, mis mejores recuerdos con frecuencia involucran comida. ¿Qué podría ser mejor que un trozo grueso de pan suavemente tostado con una rebanada de tomate bien rojo, maduro pero firme, rociado con albahaca fresca y un poquitín de aceite de oliva? ¿O una manzana crujiente y aromática, recién cortada del huerto? Comer es muy agradable cuando nos ponemos en contacto con el verdadero sabor de la comida.

Comer por comer es desperdiciar momentos de la vida que podrían ser grandiosos, por eso pienso que es importante darnos la oportunidad de disfrutar de cada bocado que nos llevamos a la boca. Solos o acompañados, en cualquier momento del día, en todas las épocas del año. Podemos hacer de nuestros alimentos una fiesta para el paladar.

Cada tipo de comida tiene su propio sabor. Por ejemplo, los alimentos elaborados con granos integrales, para mi tienen un sabor rico, similar al de las nueces que no se encuentra en los granos refinados. Cada quien puede apreciar los sabores de diferente manera. Podemos enriquecer nuestra capacidad para identificar sabores en la media que ampliamos nuestras experiencias de degustación, es interesante y divertido conocer nuevos alimentos, una buena opción podría ser proponernos incluir un condimento, una fruta o un alimento nuevo por semana, atrevernos a sustituir aquellos que consumimos con mucha frecuencia por algo diferente, solo por probar.

Tengan en cuenta que los alimentos deben complacer todos los sentidos. "El sabor, la apariencia y la textura afectan el atractivo de un alimento, así como su nutrición", dice el Dr. Robert Henkin, fundador de la Clínica Taste and Smell en Washington, DC, el secreto está en la variedad y no excederse en la cantidad; considere que cada organismo tiene sus peculiaridades, por lo que seguir las recomendaciones de su médico es necesario, pero independientemente de si tiene algunas limitaciones especificas o no siempre habrá maravillosos sabores que descubrir.

El sentido del gusto y el olfato disminuye naturalmente en muchos adultos mayores. Otros pueden perder el sentido del gusto como resultado de medicamentos, enfermedades a largo plazo o virus. Cuando los alimentos se vuelven más difíciles de degustar, se pueden agregar hierbas, especias y condimentos para resaltar su sabor. Los supermercados y las tiendas gourmet ofrecen variados sabores concentrados, en polvo, en forma de gelatinas y salsas, así como potenciadores del sabor, tales como los caldos concentrados regulares o bajos en sodio, por citar algunos ejemplos.

El sabor también se puede mejorar al incluir frutas y verduras en platos mixtos. El Dr. Henkin señala que además de ser naturalmente bajos en sal y grasa, son un aspecto importante y sabroso de una alimentación saludable.

Queridos amigos, atrévanse a probar cosas diferentes, díganse a sí mismos… ¡Buen provecho! y dispónganse a disfrutar de cada bocado.

¿Quién cree usted que es?


Esa es la pregunta más importante que usted tendrá que responder. Es lo que determina su vida entera, todos los aspectos de la felicidad, la salud, la riqueza, las relaciones, para el resto de sus días. ¿No le parece que esta cuestión es lo suficientemente importante como para tomarse unos momentos y reflexionar sobre esto para dar a su mejor respuesta?

Es muy popular repetir, "Los pensamientos se convierten en realidad" y quienes lo dicen se sienten muy iluminados espiritualmente, pero la realidad es, -no creemos en esto-, de lo contrario seríamos mucho más selectivos en nuestro pensar y hablar.

Pondríamos mucha más atención a la charla con nosotros mismos que pasa por nuestra cabeza durante todo el día. No tendríamos muchas de esas conversaciones con amigos acerca de lo que está mal, si es que realmente se cree que los pensamientos se materializan.

Tome nota de su diálogo interno, ¿qué está diciéndose a sí mismo durante todo el día? ¿Qué está declarando como una verdad sobre usted y su vida? ¿Está deseando estar sano y sigue hablando de cómo un determinado mal afecta a su familia? ¿Quiere una relación mejor y aún continúa diciéndole a todo el mundo lo que está mal con su pareja? o ¿cómo tiene la mala suerte relativa en la elección de los socios en su negocio?

Tal vez el dinero es su objetivo y sin embargo continúan hablando de lo mal que está la economía y lo difícil que es para usted hacer y guardar el dinero. ¿Quiere un cuerpo más pequeño y aun así seguir y seguir hablando sobre cómo los alimentos hace que la grasa se acumule en su cuerpo?

Espero que vea mi punto. ¿Quién es usted? o, ¿Quién cree que es? Usted está imaginando todo, o su realidad toma forma apegándose a sus creencias. Es hora de echar un vistazo en su interior y con honestidad aceptar lo poderosos que son nuestros pensamientos y utilizar ese poder de una manera que determine su vida de la manera en que desea vivirla.

Sí, hay que tomar práctica y autodisciplina para cambiar el "qué y cómo" piensa. Puede hacerlo si realmente quiere una vida diferente. Usted es el único que puede traer un cambio en su vida. No hay nadie más con el poder para hacerlo por usted.

A partir de ahora, comience a darse cuenta de lo que cree de sí mismo y de su vida. Si lo desea, realice los cambios que necesita, no tiene por qué apresurarse, hágalo poco a poco, a su ritmo. Piénselo, ¿Es usted la persona que desea ser?. Empiece por ahí. Será fácil, y créame, va a divertirse con el proceso.

¡La pelota está en su tejado! ¿Quién dicen que es?





Aprender a perdonar - Un buen propósito de año nuevo


Con el fin de vivir una vida sana tanto física como mentalmente hay que aprender a perdonar. El perdón permite a una persona trabajar a través de las heridas y la amargura que genera el rencor dejando ir todos los elementos negativos. Al adoptar el perdón física y mentalmente se puede empezar a experimentar la paz, la esperanza y la alegría, que es el subproducto del perdón.  
Aprender a perdonar no es fácil pero si posible. 
Las consecuencias físicas son muy amplias y serias a la hora de albergar la falta de perdón. Hay investigaciones científicas reales que están de acuerdo de manera concluyente que ciertos componentes químicos del cuerpo se alteran dramáticamente cuando hay resentimiento en el individuo.  
Esta perturbación causa desequilibrios en nuestro organismo y pueden trascender en cualquiera de las condiciones médicas graves o leves no saludables que se padezcan. Algunas de estas condiciones pueden escalar a niveles más graves e incluso de alto riesgo si la falta de perdón no se controla.  
Tal vez sabiendo algunos de los beneficios que se pueden disfrutar si la falta de perdón está ausente, el individuo estaría más dispuestos a dejar ir los resentimientos y seguir adelante.  
Relaciones más saludables se pueden fomentar cuando se desarrolla la capacidad de perdonar. Esto se debe a que la persona que lleva el rencor será capaz de liberar toda la energía negativa que es dominante en el elemento de la falta de perdón, y habiendo más espacio en su interior, habrá más lugar para la amistad, la alegría y la creatividad.
Un mayor nivel de espiritualidad y bienestar fisiológico se puede lograr, dando lugar a la serenidad y sentimientos de paz. Médicamente, los niveles de estrés serán considerablemente más bajos al igual que nuestra presión arterial. Habrá también menos probables síntomas de depresión, ansiedad o dolores crónicos. 
Aunque perdonar no es una cosa fácil de hacer, el proceso se facilitara si damos un paso a la vez.  Lo primero es desearlo. Aceptar conscientemente los hechos, es decir, reconocer que hay una herida que necesita sanar; no juzgar ni condenar, deje a un lado el dolor y el rechazo al daño recibido, y de lugar al producto final deseado, que es la capacidad de obtener los elementos positivos de la compasión y la comprensión.

El poder de entender a los demás


En esta ocasión les voy a platicar de una experiencia muy singular que me ha sucedido recientemente, y que no por ser bastante graciosa deja de ser elocuente e ilustrativa para explicar la necesidad de esforzarnos un poco por entender a quienes nos rodean y así estar en posibilidades de comunicarnos mejor.

Una mañana soleada y luminosa, estando en un agradable restauran de playa, aquí en mi hermoso Acapulco, con varias amigas, con quienes me reúno una vez al mes para compartir un café y platicar sobre nuestras vidas, reíamos alegres porque Maricela, una de ellas, nos contaba algunas anécdotas divertidas de su nuevo nieto, esas cosas que nunca dejarán de parecernos graciosas a las abuelas, aunque los papás casi siempre las consideran terribles. 
Mientras tanto, en otra mesa, una persona que parecía mirarnos, movía su mano cerca de su oído en forma de círculos, señalando hacia nuestra mesa, al mismo tiempo que decía en voz alta "hey, hey".

Poco a poco fuimos dejando de reír, y compartiendo nuestras miradas supusimos que se trataba de aquel viejo ademán que utilizábamos de niñas en forma burlona para referirnos a alguien que había perdido la cordura. 
Por un momento nos quedamos perplejas, como era posible que alguien se estuviera refiriendo a nosotras de esa manera, parecía un insulto, nadie reaccionaba, hasta que mi querida amiga Anita (la más atrevida del grupo), se levantó de su lugar y exclamando en voz alta increpó a nuestra vecina de mesa: 
-Perdóneme señorita, ¿A quiénes llama usted locas? 
La mujer en cuestión, joven por cierto, se sorprendió mucho; por su reacción intuimos en ese momento que no hablaba muy bien el español, y fue hasta que pasaron algunos segundos que su acompañante comprendió lo que había sucedido e intento explicarnos que su amiga estaba saludando a un conocido que paso del otro lado de nuestra mesa e indicándole que le llamara por teléfono. 
El problema parecía agravarse porque ellos no hablaban el español con claridad y nosotras no nos expresábamos en inglés tampoco, y entre dimes y diretes las cosas parecía que empezaban a salirse de control. 
Ya era un poco tarde para replegarnos, todos en el lugar se habían percatado que había un problema, y fue hasta que se acercó muy diplomáticamente el Capitán de Meseros, el Sr. José Aurelio Gómez Ramírez, a quien felicito por su habilidad e inteligencia para resolver la situación, que todo se aclaró, y gracias a su gentiliza, después de las disculpas correspondientes, todos volvimos a nuestro lugar y seguimos desayunando alegremente.

Como ven mis queridos amigos, pienso que no está de más dejar una sugerencia: academia ingles bormujos



Así me pasó a mi

Cerca del año 1997, tuve mi primera oportunidad de utilizar una Laptop, mi esposo la llevo de la oficina a la casa y me invitaba a utilizarla; la verdad es que yo sentía el temor de apretar algún botón de manera incorrecta y crear algún problema, además era algo que hasta ese momento no había estado en mi vida, y siendo sincera, no veía ninguna necesidad de incluirla… Cuán equivocada estaba.

Por la insistencia de mi esposo (cosa que ahora agradezco infinitamente), acepte comprar una computadora de escritorio que sería personal, así que -si por algún motivo la echaba a perder no afectaría a nadie- solo entonces acepte iniciarme en la maravillosa e interminable aventura de aprender a usar una PC (acrónimo de las palabras inglesas Personal Computer) y a disfrutar de todas las maravillas que nos ofrece el Internet.

Poco a poco, y con la ayuda de un paciente profesor, empecé por familiarizarme con el equipo, con los programas y otras valiosas herramientas, para luego interesarme en entender cómo aprovechar la red informática, pero…

… Mi percepción acerca de los beneficios que aportaba el Internet a mi vida cambió cuando deje de verlo solo como una amplia ventana al mundo de la información y una herramienta útil para la comunicación e incluso para la expresión artística, que todo esto ya es mucho decir, pues…

Si usted como yo, ha tenido la oportunidad de ver con claridad el potencial que tiene el Internet como una fuente de ingresos, seguramente que el sentido de estar sentado frente a la computadora también habrá cambiado drásticamente, como me paso a mí.

Quizás a también le sucedió...

Al principio, estaba maravillada con las “Presentaciones”, los videos, los gifs (imágenes con movimiento), las animaciones de Flash. Me pasaba horas recibiendo y escribiendo e-mails (ahora son tweets, o mensajes de Facebook y otras aplicaciones), me divertía ver PPT y hacerlas, o modificar las que recibía para reenviarlas con un mensaje personal, curioseaba cuanto sitio de video o cultural me encontraba, en pocas palabras vagaba por la red y muchas veces sin rumbo determinado.

Hasta que un día... me di cuenta que mi tiempo y mi actividad en la computadora podían ser más productivos, y que tenía la posibilidad de compartir cosas más prácticas y enriquecedoras con mis amigos, familiares y contactos, que podría traer más beneficios para todos.

Esto pasó cuando descubrí que es real la posibilidad de ganar dinero utilizando el Internet desde la comodidad de nuestra casa, incluso jugando, y es por esto que los invito a que digamos adiós a los temores, a la flojera, a la apatía o a la incredulidad y le demos una oportunidad a la vida.



¿Olvido su contraseña?


Alguna vez le paso que se puso en línea y quería hacer algo, pero inmediatamente se da cuenta que tiene que iniciar sesión y dar su contraseña, pero… ¡oh!, no la recuerda. A continuación, observa un pequeño botón que dice -Si olvido su contraseña de clic aquí-. Acto seguido le indican que debe escribir su dirección de correo electrónico para enviarle una clave de acceso. Por desgracia, tampoco  recuerda qué dirección de correo electrónico utilizó originalmente en ese sitio, por lo que realiza algunos intentos y por suerte, finalmente logra confirmarla, luego le informan que vaya a su buzón pues el password solicitado ha sido enviado a esa dirección de email.

Bueno, parece que el asunto está resuelto ¿verdad?, pero como usted sabe, ahora tiene que ir, y acceder a esa cuenta de correo electrónico para recibir el mensaje que la acaban de enviar. Si tiene suerte lo encontrará ahí, pero en muchos casos suele pasar que no llega y usted pierde minutos valiosos de su tiempo esperando esa contraseña, o reintentando nuevamente el proceso.

Si obtiene su antigua clave o una nueva,  o un enlace para restablecerla con un código complicado, quizás algo que se parece a esto: Ke197WZy42df12h680cBx, seguramente pensará que es difícil reescribir dichos caracteres sin equivocarse por lo que intentará utilizar un atajo del teclado como Ctrl+C para copiar y luego Ctrl+V para pegar en el enlace enviado, pero es probable que primero lo guarde en algún archivo seguro para no volver a perderlo.

Luego va de nuevo al sitio al que deseaba entrar, y si lo logra, usted debería ir primeramente a su perfil y por seguridad, cambiar esta contraseña por una personalizada, después de esto, tal vez ya podrá ir al elemento que originalmente quería mirar. Si para entonces todavía recuerda lo que quería hacer. ¡No les parece una locura!

Como ven todo esto es complicado, desgastante y produce estrés, además de una pérdida de tiempo fastidiosa con tantas contraseñas que hay que recordar, y como a mí me ha pasado no una, sino varias veces les comparto que lo he solucionado con un "Gestor de Contraseñas".

Un Gestor de Contraseñas, no es otra cosa que una aplicación que genera contraseñas seguras y además las guarda de tal manera que podamos acceder con facilidad a casi todos nuestros servicios. Generalmente se integran a los navegadores y basta un clic para acceder a ellos.

En la actualidad muchos de los softwares antivirus ofrecen este servicio, solo hay que aprender a usarlos para aprovecharlos, si les parece difícil hay algunos muy accesibles en el mercado, de los de paga he probado RoboForm y puedo decirles que es excelente por menos de un solo dólar al mes, ahora que también hay algunos gratuitos que son magníficos, como por ejemplo PasswordMemory que ofrece un panel de control muy accesible e intuitivo.

Estimados amigos, los GESTORES DE CONTRASEÑAS son una herramienta muy útil y espero que se animen a probarlos para acabar de una vez por todas con el terrible problema de recordar las contraseñas.




Un nuevo impulso a la vida


La vida puede ser difícil. Esto es una realidad, y con mayor frecuencia para quienes nos encontramos en la tercera edad, o jubilados, pero también es real que de nosotros depende como queremos verla. Como una oportunidad, un reto desafiante que nos invita a dar lo mejor para salir adelante, o como una sombra catastrófica que nos tiene atrapados en el pesimismo y la decepción.

Lo invito a decidirse por lo primero, dejar a un lado los pensamientos negativos, las quejas y los achaques (claro, sin dejar de atenderse debidamente) buscando fuentes de optimismo y alegría para darle un nuevo impulso a la vida. Aquí tiene algunas sugerencias:

  1. Lea. Pase una buena cantidad de su tiempo leyendo sobre algo beneficioso hacia su inteligencia, y manténgase al día acerca de la sociedad. La gente admira compañeros inteligentes, y si usted puede ofrecer una conversación bien informada créame que muchas personas disfrutarán de pasar tiempo con usted. Considere que un buen debate siempre desafía la inteligencia humana y construye orgullo.

  1. Aumente su inteligencia. La capacidad de realizar tareas mentales con facilidad es muy valiosa; tomar medidas simples en su vida diaria le ayudará a cultivar su capacidad cerebral. Practique ejercicios donde esté en juego su mente cognitiva, por ejemplo: aprender algún poema, una nueva canción, tocar un instrumento, meditar, armar rompecabezas (a mí me encantan), o quizás alguna disciplina artística.

  1. Termine la universidad. Si usted no ha ido aún, haga un plan para hacerlo, esto puede ser muy motivador, aprender algo nuevo siempre resulta gratificante. Hay tantas oportunidades hoy en día con los nuevos recursos tecnológicos que tenemos a nuestra disposición, incluso, si no deseamos salir de casa ya existe la educación a distancia.  Tal vez empezar una carrera le parezca una odisea de gran tamaño, en ese caso, un curso más práctico pudiera ser lo que le funcione, por ejemplo alguno relacionado con mejorar su autoestima. Aquí puedo sugerirle conocer http://www.chusagundez.com, tiene buenas lecturas. Nunca es demasiado tarde para ir a la escuela. ¡Deje de poner excusas! Hay muchas becas disponibles, y los horarios pueden ser flexibles.

  1. Pase tiempo con su familia. Apague la TV y disfrute de la compañía de sus seres queridos, sus amigos o sus vecinos. Prefiera escuchar y conversar. Mírelos a los ojos, nunca sabemos cuándo será la última vez que podremos hacerlo, regalémosles nuestra mejor sonrisa y si le es posible comparta alguna actividad, un paseo, una comida o  unas palomitas de maíz con una película especial.

  1. Piensa antes de hablar. Un buen oyente tiende a ser una buena compañía, y suele conquistar la confianza de los demás. Cuando usted tenga el poder de "la confianza" de alguien, no lo tome a la ligera, es algo muy valioso. Utilice esta confianza, para ayudarlo a mejorarse a si mismo.

  1. Manténgase activo. Estar sano y en forma le permitirá realizar más tareas con facilidad y precisión. Sólo treinta minutos de actividad al día puede ayudarle a llevar una más larga, fructífera y saludable vida. Entonces, ¿qué espera?

Los Reportajes Fotográficos

Revisando una antigua caja de recuerdos me encontré con un montón de fotos maravillosas que valdría la pena compartir con amigos y familiares. Pensando en cómo hacerlo sin que ello represente horas interminables de envíos, elaborar álbumes costosos, publicaciones uno a uno en el Facebook, o crear presentaciones, es que llame a mi sobrino Charly.


-Haz reportajes fotográficos- me dijo.

De momento quede sorprendida y con cara de What?

Luego me explico…

Estos son los pasos a seguir:

1.- Escanea las fotos a la computadora, quizás esto sea lo más tardado, pero la ventaja es que las habrás transformado en archivos digitales más fáciles de manejar y conservar, sin que ocupen espacio físico en tu casa.

2.- Ordénalas en carpetas, ya sea por tema, familia, fecha, evento, o el criterio que tu desees.

3.- Elige un programa  (software) para hacer videos. Estos son programas que puedes o no instalar en tu computadora.  Los hay gratuitos y de paga.

  1. Si lo instalas en tu computadora, considera que ocupará cierto espacio en la memoria, que requieren de actualizaciones frecuentes, y desde luego de un tutorial para aprender a usarlo con el fin de poder aprovechar todas sus utilidades, toma en cuenta que estudiarlo implica tiempo.

  1. Si usas un programa en línea, te olvidas de todo lo complicado, generalmente se requiere de algún registro, las instrucciones son sencillas y es común que ofrezcan ayuda o asesoría la cual no siempre es en español.

  1. Los gratuitos habitualmente insertan algún tipo de logo o publicidad, e implementan algunas limitaciones en duración, cantidad de imágenes,  estilos a elegir, o formas de compartir entre otras cosas

  1. Los de paga tienen varias ventajas como son la disponibilidad de una mayor cantidad de herramientas y flexibilidad para crear nuestros videos, en cuestión de segundos podemos colocar las fotos, elegir entre variados estilos para presentarlas, fondos y tipografías para poner comentarios, diseño de logos, así como medios disponibles para compartirlos en las mismas redes sociales, descargarlos o grabarlos en un CD.

4.- Ahora prepárate para crear tus reportajes fotográficos o videos.

5.- Por último publícalos, por ejemplo en YouTube, Veoh, o Facebook, (puedes hacerlo en forma privada) y solo envía el enlace a las personas con quien tu quieras compartir.

El siguiente video es uno de mis primero intentos, tarde solo dos minutos en hacerlo, la verdad pienso que no me quedo muy bien pero creo que iré mejorando con la práctica. Hasta pronto.






El orden es asunto de todos

Hablando del orden al igual que de otros muchas cosas en la vida, es innegable que el cambio empieza por nosotros mismos, sin embargo este debe permear hacia todos los que comparten un espacio determinado, ya sea en el hogar, la oficina, o el negocio.

No basta con dar el ejemplo, es importante conversar sobre el tema y tomar acuerdos conjuntos, valorar lo beneficios que implica vivir en un ambiente ordenado, así como la necesidad de colaborar para lograr una buena organización.

Ahora bien, una método para combatir el desorden que yo he utilizado con buenos resultados es el siguiente y lo comparto con ustedes mis estimados lectores, esperando que les sea de utilidad.



Método de las 4 cajas.

El desorden es un síntoma que puede tener muchas causas, entre ellas, la falta de buenos hábitos, la desorganización, el sentimentalismo o demasiadas cosas acumuladas. Sin embargo,  la razón de fondo para mantener el desorden es el no tomar una decisión.

Las cosas se acumulan porque decidimos no decidir y nos decimos a nosotros mismos "más tarde lo veré..."

El método de las cuatro cajas es una manera de acelerar la toma de decisiones para deshacernos de un cúmulo de cosas.

Tome cuatro cajas y etiquételas así.

  • Guardar en su lugar
  • Regalar / Donar
  • Archivar / Almacenar
  • Tirar a la basura

Coloque las cajas en el centro del área que piensa ordenar y comience con una cosa a la vez. Al tomarla en sus manos, pregúntese en que caja debe ir ese objeto. No lo suelte hasta que haya tomado una decisión.

Cuando las cajas se hayan llenado, saque de inmediato aquella etiquetada "Tirar a la basura" para que sea llevada por el servicio de limpia.

Luego coloque la caja con la etiqueta "Regalar / Donar" en la cajuela de su auto para llevarla cuanto antes a la beneficencia, o para entregarla a quienes puedan hacer buen uso de esos objetos.

Ahora tendrá que trabajar con las dos cajas restantes.

La etiquetada como "Archivar / Almacenar" debe ser revisada de nuevo para que las cosas que guarde queden etiquetadas bajo algún criterio, por ejemplo: "Decoración Navideña", "Juegos de mesa", "Herramienta",  etc. 

La caja restante es lo que ha decidido que seguirá usando día a día y deberá regresarse a su lugar,  o bien, colocarlo en el sitio más conveniente para que este disponible cuando sea requerido.

Es importante que cada cosa tenga un lugar asignado y que exista un criterio de orden para que cualquiera pueda regresar el objeto cuando este fuera de su lugar.

Hasta pronto.




Trucos y consejos para mejorar la memoria


Para desarrollar nuestra capacidad memorística sera útil considerar una serie de trucos y consejos, que de acuerdo con algunos expertos, al integrarlos como parte de nuestro estilo de vida nos ayudarán para que la retención de datos y experiencias sea más eficiente.

  • Cuide su alimentación.

En el proceso vital las células del cerebro van envejeciendo y a veces dejan de comunicarse entre sí. La consecuencia de esto es que se ralentizan los procesos esenciales como el pensamiento, la recuperación de la memoria a corto plazo, y la regeneración de nuevas células. Por lo tanto, una dieta rica en anti-oxidantes, baja en grasas, que incluya pescado por eso del omega-3, es esencial para mantener no sólo la
buena salud, sino también una buena memoria.

  • Disminuya el consumo de cigarros, café y alcohol.

Los estudio indican que fumar puede afectar a la capacidad
del cerebro para procesar la información adecuadamente, y por otra parte la cafeína y el alcohol causan ansiedad y nerviosismo. Esto puede obstaculizar la entrada de información de manera adecuada a la mente porque la memoria funciona mejor cuando se está relajado y centrado. 

  • Evite el Estrés.

Se ha demostrado que las personas que siempre están ansiosas producen "hormonas del estrés", como el cortisol, que daña las
células cerebrales. Esto significa que es muy importante hacer algo para
relajarse todos los días. Trata de meditar, hacer yoga, beber té, tomar un largo baño o cualquier cosa que te funcione. Un método muy efectivo para reducir el estrés es respirar profundamente y visualizar el resultado que se espera conseguir en cualquier situación, y no te olvides de descansar lo suficiente.

  • Fortalezca su autoestima y confíe en sus habilidades.

La mala memoria es a menudo el resultado de una pobre autoimagen.
Al final de cuentas, todo empieza y termina en la mente. Así que para
tener una mente sana, tiene que creer que puede lograr cualquier cosa que desea.  Su actitud debe ser de lucha por alcanzar tus objetivos.

  • Póngase en Forma.

Hacer ejercicio, puede reducir las probabilidades de padecer de presión arterial alta, algo que contribuye a la pérdida de memoria con el paso del tiempo. Así pues, a ponerse en movimiento. No sólo vas a estar construyendo un cuerpo en forma y saludable, sino que también agudizará su memoria.

  • A jugar se ha dicho.

Es necesario ejercitar el cerebro para que no se deteriore por lo que resulta muy conveniente participar en juegos que nos obliguen a pensar y a centrar nuestra atención como hablar con la gente, leer libros informativos, escuchar grabaciones educativas, desarrollar el hábito de aprender continuamente y experimentar cosas nuevas.

  • Utilice la Música

En lo personal, cuando intento recordar lugares o personas me resulta útil poner un fondo musical suave o tranquilo, la música me ayuda a traer a mi mente situaciones que con el silencia se me dificultan. Se dice que la música tiene el poder de calmar y energizar el espíritu, y yo agrego que también el de abrir nuestra mente para traer nuestro recuerdos.

  • Descanso y Memoria

Mi experiencia indica que si leo algo antes de dormir suelo tenerlo presente con claridad al despertar, por ello el hacer una lista de mis pendientes o las cosas que debo recordar al día siguiente y leerlas antes de irme a dormir, me ayuda a recordar por la mañana. La próxima vez que necesite recordar algo en particular, intente llevar a cabo este procedimiento y comprueba si funciona para usted.

No obstante, si usted cree que su memoria realmente no es como solía ser, podría ser conveniente consultar a un médico. A veces, no se le presta atención a la pérdida de memoria cuando en realidad puede ser un síntoma de una enfermedad más grave, que al pasar desapercibida no es atendida debidamente.



Noni: Salud traída desde la Polinesia

Como un regalo inesperado he recibido un delicioso jugo de Noni, una fruta que yo no conocía  y hasta ahora me entero (bueno... mas vale tarde que nunca) que este exótico regalo de la naturaleza esta lleno de cualidades que benefician nuestra salud y que es tan potente que puede llegar a actuar como un medicamento natural ante muchas dolencias comunes, y especialmente en las personas mayores.

En la búsqueda de una alimentación sana y completa, mi amiga y nutrióloga, Ma. Eugenia De la Rosa, me ha recomendado su consumo y me contó que el Noni es un árbol que crece principalmente en Tahití y que desde tiempos remotos fue utilizado por sus cualidades curativas por los antiguos habitantes de la isla.

Hoy se sabe que el Noni aporta importantes beneficios pues es un fruto aprovechado en su totalidad: su semilla es ideal para la hidratación de la piel; sus hojas facilitan los procesos digestivos y alivian las irritaciones dérmicas. Su fruta entrega gran cantidad de antioxidantes, fortaleciendo el sistema inmunológico y actuando como complemento vitamínico.

Además, estudios científicos han demostrado que el Noni estimula el desarrollo de un compuesto llamado Xeronina que favorece el metabolismo y retarda el envejecimiento celular.

Debido a las ricas propiedades con las que cuenta este maravilloso fruto es utilizado para curar dolencias como la migraña, y también es muy útil en el tratamiento de enfermedades cardiovasculares como la hipertensión arterial debido a que reduce el colesterol.

Si tienen oportunidad no dejen de probar este regalo de la naturaleza, a mi me ha gustado mucho y lo mejor de todo, pude conseguirse incluso en las tiendas de autoservicio.



Transformando nuestros archivos de audio

Como convertir archivos WMA o WAV en mp3


Hace algunas semanas escribí una nota titulada "Antes de decir adiós a los discos de acetato y casetes", pienso que fue bien recibida pues me da la impresión que varios amigos la tomaron en cuenta y pusieron manos a la obra ya que recibí algunos comentarios,  tanto en el blog como a través de email, preguntándome cómo podrían convertir los archivos resultantes, que en su mayoría son del tipo WMA o WAV, a MP3.

Conseguir esto es muy sencillo pero hay que contar con la herramienta adecuada, es decir, un programa conversor de archivos, existen muchas opciones disponibles en Internet, incluso sin costo, como por ejemplo "Format Factory" que es un pequeño programita con el que yo me he adaptado muy bien.

Format Factory tiene diversas opciones de conversión, no solo de audio, por lo que puede serles de mucha utilidad,  es sumamente rápido y da excelentes resultados, pueden obtenerlo a través de Softonic, un sitio grandioso y muy confiable que se especializa en compartir softwares, dense la oportunidad de conocerlo, los invito a curiosear entre sus categorías, artículos y las opiniones de sus usuarios, con seguridad encontraran cosas muy interesantes.

Aquí les dejo un video en el que podrán ver como se utiliza Format Factory, aunque realmente posee una panel muy intuitivo que no requiere de muchas explicaciones. Descargue, instale y úselo.

¿Cual es su historia?


El video que comparto en esta ocasión me atrapó por completo, no solo porque me parece que tiene un contenido verdadero y de gran valor, sino porque nos entrega un mensaje fuerte y claro que de tomar en cuenta podría cambiar nuestra manera de entendernos unos a otros.

Los invito a escuchar (leer) con atención el discurso de Chimamanda Adichie, una joven y destacada novelista nigeriana, pronunciado en la Universidad de Oxford, Inglaterra, durante el verano del 2009 y donde nos habla sobre… "El peligro de una sola historia", es una versión reducida y con subtítulos en español que solo dura 12 minutos.
Es bueno leer y enterarnos de las historias que nos cuentan los otros, pero es importante que contemos también nuestras propias historias. "No se queden con una sola historia porque podrían perderse la oportunidad de conocer la verdad completa".
Sugerencia.- Quizás esta Navidad sea una buena idea regalar libros;  libros que cuenten historias sobre las personas, historias interesantes sobre sus costumbres, sus trabajos, sus aventuras, sus lugares, sus problemas, sus ideas o sentimientos. Quizás el mejor regalo sería... tiempo para compartirlos, para comentarlos y para disfrutarlos juntos.



Receta Para Hacer Un buen Trabalenguas

Jugando con las palabras podemos motivar a la lectura

Jugar con los trabalenguas es muy divertido, me he pasado un rato fantástico con una pequeña amiga que ha venido a visitarme en días recientes.
Como sabrán, un trabalenguas es un conjunto de palabras, oraciones o un texto breve creado especialmente para que su pronunciación en voz alta sea difícil y nos haga equivocar fácilmente, pero a su vez tiene un sentido didáctico pues ayuda a desarrollar una dicción ágil y clara, y desde luego favorece el desarrollo de la memoria.

Recordarán seguramente ese que dice…

 Tres tristes tigres tragan trigo en un trigal.

Es increíble que algo que parece sencillo cueste tanto trabajo leer, nos hemos reído en grande con nuestros muchos intentos fallidos, y cada vez tratando de hacerlo a mayor velocidad.

Hay muchos trabalenguas populares pero intentar crear nuestros propios trabalenguas sin duda resultará interesante para quienes se sientan creativos, esta sería la...

Receta para hacer un buen trabalenguas: 

1. Elegir una palabra difícil de pronunciar y sonora, en lo posible. Por ejemplo, "trigal".

2. Buscar otras palabras que se le parezcan. Siguiendo el ejemplo, "tres", "tigre", "tragar", "trigo" (como ven, casi todas tienen "t", "r" y "g").

3. Agregarle más palabras y ordenar todas hasta que todo
tengan un sentido, ¡y listo!

Aquí tienen algunos trabalenguas populares muy divertidos:

  • Trata de trabalenguar un trabalenguas, que a lenguas sin trabas, traba las lenguas. 


  • El rey de Constantinopla se quiere desconstantinopolizar el que lo desconstantinople un buen desconstantinopolizador será 


  • R con R cigarro, R con R barril, y rápido corren los carros cargados de azúcar al ferrocarril. 


  • ¡Qué ingenuo es Eugenio! ¡Pero qué genio tiene el ingenuo Eugenio! 


  • Dábale arroz a la zorra el abad. (Este se puede leer tanto de izquierda a derecha, como de derecha a izquierda. ¡Inténtenlo!) 


  • Compre pocas copas y pocas copas pague, pues si compras pocas copas pocas copas pagarás 


  • Si tu gusto gustara del gusto que gusta mi gusto, mi gusto gustaría del gusto que gusta tu gusto. Pero como tu gusto no gusta del gusto que gusta mi gusto, mi gusto no gusta del gusto que gusta tu gusto. 


  • Mariana Magaña desenmarañará mañana la maraña que enmarañara Mariana Magaña en la mañana. 


  • Pablito clavó un clavito en la calva de un calvito, pero el calvito lo desclavo y se lo devolvió a Pablito.

Saludos!



Cuidado con el Estrés Laboral

Les cuento que la semana pasada acompañe a mi querida amiga Alis a su chequeo médico, tiene que atenderse con frecuencia de una molesta colitis que adoptó cuando aun estaba trabajando, porque ahora al igual que yo, es una Jubilada en Acción!

En el camino conversamos sobre lo importante que es prevenir las enfermedades oportunamente, en vez de tener que vivir después entre medicinas, tratamientos y con fuertes limitaciones en alimentos, bebidas, y otras muchas cosas, todo como consecuencia de no haber tenido la información adecuada, en su momento, para manejar correctamente el estrés y la ansiedad que puede provocar un actividad laboral. 

En la actualidad existen excelentes foros de salud que pueden consultarse en línea y que ofrecen información confiable sobre éste y otros temas relacionados con una vida saludable. En nuestros tiempos no era tan fácil, a penas teníamos tiempo para enterarnos de las noticias relevantes a nuestro sector, pero ahora, sobre todo con la Red social salud NO hay excusa para no estar informado.

Cuando nos sentimos fuertes y jóvenes, es común pensar que tenemos la capacidad de manejar las tensiones o presiones del trabajo sin que esto nos perturbe (de momento), y si nuestro cuerpo llega a quejarse manifestando alguna molestia, frecuentemente no le concedemos la atención necesaria y pensamos que con una pastillita, un cigarrito o un café lo sobreviviremos pero...

¡Cuidado!, esto no es así.

El estrés laboral es la causa de muchas enfermedades que pueden llegar a ser incapacitantes por lo que es necesario practicar buenos hábitos para disminuir el impacto de los riesgos que implica, por ejemplo aprender técnicas de relajación y respiración como la yoga, evitar alimentos irritantes y practicarse su revisión médica con regularidad.



Mi nuevo descubrimiento

Hola amigos, como siempre es un gusto saludarlos y en esta ocasión compartir con ustedes un nuevo descubrimiento para mi.

Como saben, siempre hay algo que aprender, problemas que resolver o cosas interesantes y novedosas que despiertan nuestra curiosidad y nuestros deseos de saber, y esto es lo que me pasó al descubrir WowSlider, una fantástica aplicación que permite crear presentaciones con imágenes.

En días pasados me sucedió que varias sliders que había creado en línea, en plataformas externas al blog desaparecieron, dejando mis entradas sin imágenes, lo que no me gusto nada y me puse a buscar una alternativa en la que no tuviera que depender de terceros y así fue como encontré WowSlider. Lo pueden descargar desde este enlace  si lo desean: http://wowslider.com/es/index.html

Ofrece muchas opciones para construir bonitas presentaciones, variados efectos y es muy sencillo utilizarla, pero lo que no encontraba era la forma de poder compartirlos en el blog, por mas que busque información o tutoriales en la red, tuve que pasar varias horas experimentando hasta que lo logré, y para estrenarme con este nuevo programa les dejo estas imágenes que llegaron en un mensaje de email y me parecieron hermosas.

Espero les gusten.

(Si alguien desea saber como colocar un slider en un blog de Blogger, no duden en pedirme el instructivo y con mucho gusto se los envío)



  • 1No se asusten!
  • 2La ley de la selva es sabia
  • 3Ella dice que solo maets para comer
  • 4Pero que siempre habrá tiempo para la amistad
11 22 33 44
Js Image Slideshow by WOWSlider.com v2.2




Alto al Spam

Estimados lectores, el acoso de los spammers ha aumentado considerablemente por lo que debo tomar algunas medidas restrictivas. Por favor, procure que sus comentarios estén relacionados con la entrada, comente con su nombre y no ponga enlaces si no son relevantes, si lo hace, agradeceré que sean inactivos. Espero contar con su comprensión.